LOS 90'S EN INGLATERRA: LA REMAKE DE LA N.W.O.B.H. Basta con fijarse en la historia de la música mundial, para darse cuenta que Inglaterra siempre fue un exportador de tendencias o grupos musicales que sentaron las bases. Como ejemplos tenemos a Pink Floyd, The Beatles, Queen, los padres de esta historia : Black Sabbath, Led Zeppelín, Deep Purple y la NWOBH con Iron Maiden y Judas Priest a la cabeza, entre muchísimos otros. Todos estos grupos surgieron en los sesentas, setentas y en los ochentas y pareció haber sido la última de las "revoluciones" musicales inglesas. Pero... ¿los 90's no trajeron nada bajo el brazo? Claro que sí, aunque no precisamente Oasis, Blur y el Brit- Pop. Sino que surgió una camada de excelentes bandas, con un sonido característico, pero bien diferentes entre ellas. Entre las similitudes podemos mencionar que la prensa británica los consideraba la nueva gran cosa mientras que la norteamericana pasaba totalmente de estos grupos, compartieron giras, productores, y casi ninguna de ellas existe en la actualidad. Este informe trata de dar un pantallazo a la escena británica de la década pasada, una de las más jugosas musicalmente, aunque centrándonos en los mejores grupos: The Almighty, The Wildhearts y Therapy?. Bienvenidos y adelante. ADVERTENCIA!: Escuchar estas bandas puede tornarse adictivo. El autor de esta nota no se responsabiliza bajo ningún punto. PRECAUCIÓN!: Mantener alejado de oyentes metálicos tradicionales estilo "no acepto otra banda que no sea Manowar".
THE ALMIGHTY ¿Se acuerdan del grupo que abrió los primeros shows de Megadeth en Argentina, allá por diciembre del '94?. Bueno, eran estos escoceses. La banda saca su primer disco, "Blood, Fire & Love" en el '89, con un estilo quizá parecido a Motörhead, muy sucio y rockero, dónde se incluye uno de sus más grandes éxitos: "Wild & Wonderful". La prensa los empieza a llamar la gran esperanza británica, y gracias a esos pergaminos, realizan una gira por los States, donde no les fue nada bien. Al año de su debut discográfico, editan un prematuro EP en vivo llamado "Blood, Fire & Live" (qué originales), con los mejores momentos de esa gira. En 1991 editan el último disco con su formación original, "Soul Destruction", ya que su guitarrista Tantrum (su nombre verdadero es Andy McCafferty) es invitado a irse por las clásicas diferencias musicales y porque no era muy heavy. Muestra un sonido más refinado que el primer LP, no tan sucio. Incluye otro clásico como "Free 'N' Easy", un infierno ese tema. El nuevo guitarrista sería Pete Friesen tocaba con Alice Cooper (y van...). Los Almighty compartieron una gira con el Mr. y les sacaron el violero. Y es en el '93 donde se afianza la formación (Ricky Warwick, voz y guitarras; Floyd London, bajo y coros; y Stumpy Monroe en batería) y dan a luz un excelente álbum: "Powertrippin'". Muy buenas canciones, como la gloriosa "Addiction" o el muy Motörhead "Powertrippin'" (el tema), sin mencionar la canción donde agrega voces el cantante más amado por los fans del metal, Blaze Bailey, "Jesus Loves You... But I Don't". Temazos muy oscuros, duros por dónde se los mire. Realizan su perteneciente gira, esta vez con Iron Maiden por Europa, y volvieron a su amado EEUU. Nuevamente fue un fiasco ese tour. Regresan a Inglaterra para realizar una gira con Kerdbog y The Wildhearts (¡¡¡se lo imaginan!!!) pero la suspenden por una enfermedad de Warwick. Para colmo de males, se van de su manager de toda la vida y se quedan sin compañía discográfica. Todo venía cuesta abajo. Pero "Crank" ('94) demuestra que aún tenían mucho para dar. A mi criterio, este es su mejor disco, muy potente, pesado, directo. Sino escuchen "Crank & Deceit", "Wrench", "Ultraviolent", etc. Y como no, hay un tema dedicado al país favorito de los muchachos: "United State Of Apathy". En la gira correspondiente a este disco es que visitan nuestro país. Parecía que este sí era el momento de ellos, pero no fue así. Para 1996 editan su último disco "Just Add Life", totalmente alejado del sonido característico de la banda, incluyendo sección de vientos. Bajaron totalmente la velocidad, no es de lo mejor que hicieron, a pesar de tener perlas como "Ongoing And Total". Éste pasó totalmente desapercibido, y deciden separarse. Editan un disco en vivo póstumo de su gira de "Crank" llamado "Crank And Deceit Live In Japan". Poco se sabe de sus integrantes, salvo que Warwick editó o iba a editar un disco con su banda llamada (sic).
DATOS INÚTILES
A FAVOR .El sonido potente y crudo, con un baterista excelente y unas violas muy sucias. .Los temas rapidísimos y "Addiction". EN CONTRA .Mucha gente los considera monótonos. .Que no tuvieron difusión mundial. LETRAS "United state of apathy/ got no motivation/ united state of apathy/ strung out on a diet of pure frustration" ("United State Of Apathy") "Get the needle miss the point/ Just say no! Now pass the joint" ("Powertrippin'")
DISCOGRAFÍA: -Blood, Fire & Love (1989) -Blood, Fire & Live (1990) -Soul Destruction (1991) -Powertrippin' (1993) -Crank (1994) -Just Add Life (1996) -Crank And Deceit: Live In Japan" (1996) DISCOS OBLIGATORIOS .2: "Powertrippin" y "Crank".
THE WILDHEARTS (ante todo pido disculpas por si molestan mis constantes elogios hacia ellos) La historia cuenta que un tal Ginger audicionó como guitarrista de los Quireboys y quedó. Con esta banda grabó dos simples, "There She Goes Again" y "Mayfair". Afortunadamente los abandonó para hacer su propia banda. Corría el año '89/'90, y en sus filas ya se había asegurado al ex guitarrista de los Love Tattoed Boys, C.J.. Al proyecto se sumaron Joolz en bajo, Stidi en batería y Snake en las voces. La cosa no funcionaba, y el timbre del cantante recordaba a las bandas ochentosas americanas. Se lo despide a él y al bajista, y pasa a cantar Ginger y a tocar las cuatro cuerdas Danny McCormack. También se va el batero, sustituyéndolo el antiguo Dogs D'Amour Bam Bam. Luego de un tour como soporte de Wolfsbane y Love/ Hate, se les presenta la oportunidad de grabar un EP con la compañía East- West, que se daría a llamar "Mondo Akimbo A Go-Go". A los seis meses de la edición, el mismísimo Terry Date (Pantera, Soundgarden) les remezcla el EP y es editado junto con nuevas canciones bajo el título de "Don't Be Happy... Just Worry" que incluía JOYAS como "Crying Over Nothing", "Turning American" y "Nothing Ever Changes But The Shoes". Un sonido increíble y unas melodías infernales se mostraban como característica de estos ingleses. La prensa ya les había empezado a hacer propaganda por todos lados, considerándolos una de las mejores bandas de todos los tiempos (y con razón) sin siquiera haber sacado un disco de estudio. La fama fue tal que fueron acto soporte de Manic Street Preachers (otros ingleses de la hostia) y de ¡Pantera!. En 1993 entran al estudio para grabar un nuevo EP pero como las canciones nuevas eran tantas se deciden a grabar un disco entero. Para ese entonces Bam Bam abandona el barco y entra Stidi. A fines de agosto se edita "Earth Vs. The Wildhearts", una bomba. Un disco más que excelente, donde se mezcla el sonido de Pantera con Metallica, Ramones, Beatles, Hanoi Rocks, Kiss y siguen las firmas. ¿Qué hay para decir de un disco cuando canciones como la asesina "Caffeine Bomb", "T.V. Tan", "Greetings From Shitsville" o "Suckerpunch" hablan por sí solas? Remarcaron todo lo que venían amenazando, con letras increíbles y coros que te parten al medio. Luego de la grabación Stidi le deja lugar a Ritch. Ya son considerados, ahora sí, EL grupo inglés y las giras se hacen incontables, entre ellas con The Almighty y Steve Vai. Se presentan en el Monsters Of Rock cerrando el escenario alternativo. Luego de ese show, CJ abandona la banda para darle forma a su nueva agrupación Honeycrack. El sustituto temporario sería Devin Townsend, el excelente cantante que descubrió Vai y del cual la banda se hizo muy amigo, pero esta unión dura sólo un mes (¿!!). Se encierran en estudio para grabar su nuevo álbum, que sale en mayo del '95: "P.H.U.Q.". ¿Querían más temazos? Ahí tienen a un hit acá y en la China como "I Wanna Go Where The People Go", "Caprice", "Nita Nitro" y, obviamente, ¡¡TODAS!!. Las canciones fueron compuestas en su totalidad, como en todos los discos, por el absoluto rey de los capos y genios Ginger. Muestra un sonido diferente al anterior LP, pero con los mismos cambios de ritmo inesperados y esos coros onda Beatles sensacionales. Nombran como guitarrista a Mark Keds pero también dura muy poco, hasta que encuentran por fin un sustituto estable: Jef Streatfield. Para el '96 nos dan otra sorpresa: editan "Fishing For Luckies", un disco de otro planeta. No creo que haya existido o vaya a existir una banda que compongan canciones mejores que las que están incluidas en este disco, al estilo de "Inglorious", "Sick Of Drugs" o los increíbles doce minutos (sí, 12 minutos y no son Dream Theater) de "Sky Babies", la canción que yo haría escuchar a aquel que no los conoce, ya que debe tener fácil 6 u 8 cambios de ritmo sensacionales, mostrando todas las facetas del grupo, con un Ginger en un estado vocal y de composición supremo. Estos chicos siempre se dejaron llevar por el ABC del rockero: sexo, drogas y rock 'n' roll. Y les trajo muchos problemas, como la casi segura muerte del bajista Danny, quien salvó milagrosamente su vida. ¿Quieren una declaración de principios? Cuando a Ginger le preguntaron si se sentía culpable por la enfermedad de Danny, él respondió: "No me siento culpable por el nivel al que llegó, sino por la forma en que empezó. Estábamos en una banda de rock 'n' roll, y esto no lo hacés para ser un ángel. Lo hacés para vivir el estilo de vida, tomar drogas, cogerte minas, recorrer el mundo y tocar fuerte. Lo hicimos demasiadas veces porque nadie nos decía que no podíamos. A pesar de que muchas estrellas de rock como Johnny Thunder y Sid Vicious habían muerto, Keith Richards todavía estaba vivo, entonces había un poco de esperanza!. Pero todo aquel que dice que tiene bajo control a las drogas, es un mentiroso de mierda". Quizá fue esta confusión cerebral la que le llevó a escribir "Endless, Nameless", un disco bastante interesante, con un sonido medio industrial, donde no faltaban las canciones excelentes como "Anthem". Pero que para cerrar la historia de la banda no fue de lo más adecuado. Hoy en día, Danny está con su banda The Yo- Yo's, Jef en Sack Trick, Ritch en The Infadels y uno de los mejores compositores ingleses de todos los tiempos, Ginger, editó un EP con Supershit 666 con Dreguen de Backyard Babies y Nicke de Hellacopters. Además espera editar su disco con Silver Ginger5, Clam Abuse y un montón de otros proyectos. DATOS INÚTILES
- En sus numerosos Ep's incluyeron canciones inéditas por doquier y, dado que son imposibles de conseguir, gemas como "If Life Is A Lovebank I Want An Overdraft" no llegó a consagrarse como una de las mejores canciones rockeras de la historia. A FAVOR: .Absolutamente TODO!. Esa capacidad de hacer temas magníficos sin ser virtuosos de sus instrumentos ni hacer solos interminables. Y los temas se quedan grabados en tu mente a partir del momento en que los escuchás. Mejor no mencionar nada de esas excelentes letras. .Que tal vez Ginger sea el mejor compositor que haya dado Inglaterra. EN CONTRA:.Las drogas que los llevó a la separación. .Que se separaron sin ser la banda Nº1 del mundo, teniendo condiciones de sobra. .Que sus discos son casi imposibles de conseguir, sobre todo en este país. .Que nunca hayan venido a la Argentina!!!. LETRAS "It's my solo party/ It's my body/ And if I cose to abuseit/ with my lifetsyle and my music/ What the fuck? Ican't lose! It's my life!" ("Drinking About Life") "How can you stay/ when you're 60 miles away?/ How can you fly/ when you're home free/ Sick of LSD" ("Sick Of Drugs") DISCOGRAFÍA:Álbums -Earth Vs. The Wildhearts (1993) -Fishing For Luckies [Fan Club Version] (1994) -P.H.U.Q. (1995) -Fishing For Luckies (1996) -The Best Of (1996) -Endless, Nameless (1997) -Anarchic Airwaves: The Wildhearts At The BBC (1998) -Landmines And Pantomines (1998) EP's -Mondo Akimbo A Go-Go (1992) -Don't Be Happy Just Worry [Doble] (1992) -Greetings From Shitsville (1993) -T.V. Tan (1993) -Caffeine Bomb (1994) -Suckerpunch (1994) -If Life Is A Lovebank, I Want An Overdraft (1995) -I Wanna Go Where The People Go (1995) -Just In Lust (1995) -Sick Of Drugs (1996) -Red Light, Green Light (1996) -Anthem (1997) -Urge (1997)
DISCOS OBLIGATORIOS: .Todos, pero si la plata no alcanza (factor más que seguro) eviten el último, "Endless, Nameless".
THERAPY? Son un cuarteto originario de Irlanda, siendo en Dublin donde se conocen un Andy Cairns frustrado de tocar el bajo para el solo y no conseguir banda, y Michael McKeegan que tocaba con sus hermanos en una banda de Death Metal llamada Evil Priest. Luego de que Michael le propuso a su amigo de secundaria Fyfe Ewing, que tocaba en un grupo de covers de Dead Kennedys, que se uniera a tocar la batería, Therapy? quedaba formado y Andy intercambiaría roles con Michael, ocupándose de la guitarra. Con esta formación graban un single debut del que venden 1.000 copias y empiezan a ganarse un lugar en la escena de Dublin. Un sello londinense los llegó a fichar luego de muchísimos shows y de pelear en el "underground". Editan ese mini álbum como debut, "Babyteeth", en el cual se caracteriza el sonido muy sucio de guitarras y letras con un tono irónico, tal el caso de "Dancin' With Manson". Al año siguiente sacan otro mini LP bajo el título de "Pleasure Death". La música sigue en una misma onda, al igual que las letras ("Potato Junkie" es otro ejemplo). Estos tipos tuvieron más suerte que sus contemporáneos y vieron sus dos mini discos editados en EEUU en un solo CD, "Caucasian Psicosis", luego de firmar un buen contrato con la compañía A&M. Por fin en 1992 editan su disco debut, "Nurse", el cual es un trabajo más que correcto y lo que importa, mejor a sus antecesores EP's. Clásicos como "Teethgrinder" están en este disco, el cual les dio un empujón para girar y, como no, ser mimados de la prensa. Pero la gran sorpresa llega en el '94, con un discazo como "Troublegum", donde se empieza a definir mucho más el sonido del grupo: melodías pop mezclado con heavy metal y punk como "Screamager". "Nowhere" se convirtió en el caballito de batalla, que los llevó al Monsters Of Rock. Cairns dice sobre este álbum: "Cada canción cuenta algún momento de mi vida desde los 14 años hasta los 19 y son absolutamente sinceras. Ha habido bastantes letras que no fueron incluídas porque eran muy fuertes. He tenido una infancia muy intensa". Fue un disco bastante rápido pero oscuro al mismo tiempo. Los decibeles bajaron notablemente y al año siguiente "Infernal Love" sale a la calle. Este es un disco mucho más calmo que el anterior, mucha tristeza encerrada (como en todos los discos), como en "A Moment Of Clarity" o el cover de "Diane". No tuvo la repercusión que todos pensaban que iba a tener. En el marco de esta gira visitan nuestro país. Luego del tour, para no ser menos que ningún grupo, se ven envueltos en problemas de drogas, lo cual demora la edición de un nuevo álbum. Durante este tiempo se deshacen de su baterista y en su lugar entra Graham Hopkins. En 1998 al fin sale "Semi- Detached" el nuevo disco, que incluye un nuevo guitarrista y cellista, Martín McCarrick. Se caracteriza por ser como una mezcla de los dos discos anteriores, que incluye perlas como "Church Of Noise" o "Stay Happy". Se les presenta la oportunidad de girar en el Ozz- Fest. A fines del año pasado "Sucide Pact-- You First" salió al mercado, el cual no he llegado a escuchar. DATOS INÚTILES:
A FAVOR: .La base rítmica, asesina, mezclada con las melodías sencillas tanto vocales como de la guitarra. .Algo más debe de haber, porque son geniales, pero no se me ocurre nada!!. EN CONTRA: .Las drogas, nuevamente, que los mantuvieron un gran tiempo en el limbo. LETRAS "With a face like this/ I won't break any heart/ And thinking like that/ I won't make any friends" ("Screamager") "Masturbation saved my life" ("Femtex") DISCOGRAFÍA -Babyteeth (1991) -Pleasure Death (1992) -Caucasian Psychosis (1992) -Troublegum (1994) -Infernal Love (1995) -Semi- Detached (1998) -Sucide Pact-- You First (1999) DISCOS OBLIGATORIOS: "Troublegum"
OTRAS BANDAS A esta camada se le podrían agregar más bandas, más que nada por ser contemporáneas, ya que en sonido no se asemejan. Entre las bandas más tradicionales de Hard Rock se encuentra Thunder, que vinieron a nuestro país como soporte de Iron Maiden. Con un sonido bien '70's con influencias más para el lado de Bad Company, se separaron el año pasado, dejando como mejor disco "Thunder On Laughing Day" (1992). Los escoceses de Gun también han tenido un poco de repercusión, siempre hablando en Europa. "Swagger" (1994) es, a mi criterio, su mejor obra. Y finalmente, Quireboys y Skin entran tranquilamente en el lote de bandas setentosas que no pasaron de tener sus 15" de fama. Terrorvision, una muy buena banda pero con un sonido no tan tradicional inglés, tuvo en "How To Make Friends And Influence People" (1994) a su mejor disco. No prejuzguen por "Oblivion" (el tema de la cortina de Gasalla), sino por "Alice What's The Matter" o "Stop The Bus". Los Manic Street Preachers son los más afortunados de todas estos grupos, ya que se mantienen con un gran éxito y grandes placas. "Gold Against The Soul" es su opera suprema.
¿QUÉ NOS TIENE PREPARADO EL FUTURO ? Si bien esta generación de bandas ya murió y no se va a volver a repetir, no hay bandas en las que se vislumbre un gran futuro, tanto comercial como musical. Se habían depositado esperanzas en 3 Colours Red, donde tocaba el hermano de Danny de Wildhearts, pero se separaron. Se podría mencionar a Reef, ya que dada su corta trayectoria lograron tener un disco nº 1 como "Glow" (1997), aunque su sonido está totalmente alejado del metal, pero la revista Kerrang! insiste, al igual que con Stereophonics... Solo es cuestión de tiempo, el cual espero que pase lo más rápido posible para que nos dé otras joyas como los de la década pasada. Y si se juntan los Wildhearts mucho mejor!!!!.
J.P.D SECCIÓN JUNTOS POR UN AMIGUITO: Aquellos que tengan discos o sean fans de los Wildhearts comunicarse a astilla@usa.net |