PROYECTOS PARALELOS Algo más que cinco minutos de joda
En este especial desarrollaremos de una manera bastante compacta (calculen que son infinitos los grupos para mencionar) los proyectos que sí tienen editada alguna obra. ¿Cuán natural quedan plasmados esos proyectos?. ¿Son realmente una unión espontánea o tienen una intención más comercial?. A leer amigos, y a enterarse de la respuesta a estos interrogantes. Nota: NO se incluyen las bandas o solistas que se formaron a partir de la disolución de la banda de la cual los músicos formaban parte anteriormente. Ejemplo: los grupos que surgieron a partir de la separación de Hermética. Esperen a una segunda parte. Tampoco se incluyen las reuniones ocasionales como ha pasado con los Bullring Brumies en el primer tributo a Black Sabbath.
JUNTOS CON UN AMIGUITO A continuación se enumeran los proyectos que, o bien duraron lo que un suspiro, o resulta en eventuales reuniones y algún tour, pero no más de eso, sumándole que es un rejunte de celebridades de diferentes agrupaciones.
S.O.D.
Qué grabaron: "Speak English Or Die"(1985), "Live At Budokan" ('91) y "Bigger Than The Devil" ('99). Data: Ian y Benante habían terminado de grabar sus respectivas pistas instrumentales para "Spreading The Disease" de Anthrax y les quedaba bastante tiempo libre para que la grabación total del disco finalizara. Scott creó un personaje llamado Sgt. D, al cual le adosaba frases como "No soy racista, odio a todos por igual; entonces andá a cagar" o "Hablá inglés o morí", que fue la musa inspiradora para que este proyecto empiece a funcionar. Las canciones para el álbum debut fueron ensayadas un día antes de entrar a estudios y el disco fue grabado en dos. Una frescura y un clima festivo que se nota a primera oída: el objetivo diversión se cumplió. No sólo eso: sino que fueron considerados unos de los pioneros en hacer crossover, o sea, mezclar hardcore con metal. Pero en su última obra no se nota ese ambiente espontáneo de reunión como antaño y el resultado final no cumple del todo. A pesar de que nunca fueron una banda de "en vivo", el año pasado se embarcaron en una gran gira presentación. Calidad: 4 / 5
M.D. 45
Qué grabaron: "The Craving" (1996) Data: En un origen llamado a ser EL gran súper grupo, ya que iba a incluir a Flea (Red Hot Chili Peppers) en bajo y a Dave Lombardo (ex Slayer, Grip Inc,) en batería. Al parecer éste último es un fanático de Mustaine desde los tiempos del colorado en Metallica y siempre hubo una intención de hacer algo juntos. Dave comentaba que el proyecto iba a estar ligado mayoritariamente al punk. Finalmente la unión no se llevó a cabo ya que ambos tenían compromisos con sus respectivas bandas. En un principio el proyecto se iba a llamar The Beverly Killbillies pero cambió su nombre al de M.D. 45 por las iniciales del guitarrista (M=mustaine. D=dave.) y del cantante (V.L: 45 en números romanos). "The Craving" no fue un buen trabajo, más teniendo en cuenta que participaba el líder de Megadeth. Composiciones que se quedaban a mitad de camino entre el punk y el heavy, donde no se destaca la performance del guitarrista, como se suponía iba a pasar. El trabajo pasó casi inadvertido y no se habla de una segunda parte. Al parecer el colorado habría quedado disconforme con el vocalista (no es para menos...), con un timbre vocal similar al de Blaze Bailey. Calidad: 2,5/ 5 G//Z/R Integrantes: Geezer Butler en bajo y teclados (Black Sabbath), Deen Castronovo en batería (Cacophony, Ozzy entre otros), Pedro Howse en guitarras. Las voces en el primer disco fueron grabadas por Burton C. Bell de Fear Factory y en el segundo por Clark Brown. Qué grabaron: "Plastic Planet" (1995) y "Black Science" (1997). Data: Nació a partir del gusto de Geezer por bandas como Pantera, White Zombie y Biohazard. El bajista se unió al guitarrista Howse y al baterista de su banda en ese momento para el disco debut. Burton C. Bell formó parte del proyecto inicialmente pero no lo continuó debido a compromisos con su banda principal. ¿Resultado? Dos discos realmente muy pesados y en la "onda '90s", donde Geezer demostró estar influenciado por las bandas a las cuales el había influenciado primero. Calidad: 3 / 5
DOWN
Qué grabaron: "Nola" (1995) Data: Estos cinco muchachotes al parecer se juntaban a zapar y divertirse en el momento libre que tenían entre giras y grabaciones de discos. El espíritu de relax y espontaneidad se percibe de manera excelente en el disco. Quizá una aproximación de su música sea el Black Sabbath de los setentas llevados a los noventas. El trabajo de guitarras es impresionante al igual que todo el grupo, pero el premio a la figura se lo lleva Philip Anselmo, que demuestra que es puede cantar canciones más relajadas a lo que está acostumbrado (en algunos pasajes me hace acordar a John Bus de Anthrax ), más allá de esos gritos desgarradores en su banda. ¿Se imaginan a lo que hubiesen llegado si era una banda "en serio"?. Canciones no les faltaban: "Lifer", "Temptation's Wing" o "Stone The Crow" (se emocionó el Editor) son inmensas, las cuales cualquier banda hubiese pagado lo que no tienen para componer. Siempre se habla de una segunda parte, la cual se espera con muchas anciedad. Calidad: 5 / 5 NAILBOMB Integrantes: Max Cavalera (en aquel momento Sepultura) y Alex Newport (Fudge Tunnel) en guitarras, bajo, samples y programación como miembros permanentes. Qué grabaron: "Point Blank" (1994) y "Proud To Commit Comercial Suicide" (1995). Data: Amigos durante mucho tiempo a partir de una gira que realizaron ambos grupos, se lanzaron en un proyecto orientado hacia la música industrial, del cual participaron muchos músicos de renombre como Andreas Kisser e Igor Cavalera de Sepultura, Dino Cazares de Fear Factory y Evan Seinfield de Biohazard. El primer disco pareció ser un rejunte de canciones que no se tuvieron en cuenta en sus respectivas bandas, con un alto nivel de agresividad. El segundo y último para siempre, fue grabado en vivo (a pesar de que dijeron que nunca iban a presentarse en público) con el agregado de dos canciones en estudio. Se podrían haber esmerado mucho más. Calidad: 2 / 5 DEMONS&WIZARDS ![]() Que grabaron: "Demons&Wizards" (Grabado en el 99´, editado en el 2000) Data: Kürsch de Blind Guardian y Schaffer de Iced Earth son amigos (son solo buenos amigos) y fans del grupo del otro desde hace años (ya hicieron infinidad de giras juntos con sus bandas). Tenían muchas ganas de juntarse para hacer algo juntos, y eso dio como resultado este gran trabajo. El que piense que porque es un proyecto paralelo esta hecho con material de descarte o de segunda, le pifia, porque si tiene algo su primer álbum es que esta muy cuidado, tanto como en la música como en las letras. Hoy por hoy están de gira, ojalá que luego de sus respectivos trabajos con sus bandas, vuelvan a reunirse y den mas de este ambicioso proyecto que combina la increíble voz de Hansi con el sonido del viejo Iced Earth y algunas locuras extra que dejan con muchísimas ganas de escuchar mas. Temas como "The Whistler" o "Blood On My Hands" son impecables muestras de fuerza y melodía a la ves, obviamente estas son cosas que solo podían salir de las mentes de el "Demon" Jon y el "Wizard" Hansi. Calidad: 4/5 VISION DIVINE Integrantes: Fabio Lione: voz; Olaf Thorsen: guitarras; Andrea "Tower" Torricini: bajo; Matt Stancioiu: bateria; Andrew McPauls: teclados Que grabaron: "Vision Divine" (99´) Data: Fabio Lione (para esa época conocido como Joe Terry ) luego de su pasar por Labyrinth grabando "No Limits", entro en su actual banda, Rhapsody, pero eso no le impidió participar de proyectos musicales paralelos. Uno es Athena, pero considero que es de menor envergadura (y calidad) que el que acá nombramos. Además de Lione, en Vision Divine están su viejo amigo Thorsen (antes conocido como Andrea Magnani), Stancioiu y McPauls, todos estos miembros actuales de Labyrinth (digo actuales porque desde "No Limits" cambiaron todos excepto Thorsen) y un invitado, Torrcini. El estilo es un definido Power Metal muy técnico, pero ojo, no esperen sorpresas ni mucho menos. Entre los temas que grabaron cuentan con un cover "The Final Countdown" de Europe y próximamente en el tributo a Helloween, podremos disfrutar de su versión de "Eagle Fly Free"; y siguiendo con los covers, "Wasted Years" de Iron Maiden la tocan en vivo. Como data extra y "primicia" podria agregar que hay muchas posibilidades que se esten presentando en Sudamérica para Septiembre. Calidad: 3,5/5
MR. BUNGLE
Qué grabaron: "Idem" (1991), "Disco Volante" ('95), "California" ('99). Data: Se conocieron en la secundaria y en 1984 tuvieron la idea de hacer "música". Jim Martin (ex guitarrista de FNM) quedó impresionado con los demos y con la voz de Patton y lo hizo entrar a su banda, en la cual se mantuvo una década hasta su final. Mientras estaba en esa agrupación, el adorable Mike dedicó su tiempo a esta agrupación de freaks (término más que ideal), donde se mezclan el funk, jazz, thrash, hardcore con música de circo, el terror y la pornografía. En eso constaba: sus discos muestran a un cantante al cual es casi imposible entenderlo por los berridos constantes. Algo realmente muy loco de entender, donde se destaca su última obra... donde hacen un cover de Britney Spears (escuchar para creer)!!. Vale mencionar que Michael Allan Patton editó dos discos solistas y uno con Fantômas, en el cual participa Dave Lombardo, Trevor Dunn y Buzz Osbourne en guitarra, del grupo Melvins. Y Trey Spruance grabó con FNM "King For A Day, Fool For A Lifetime" suplantando a Martin, pero estuvo en la banda lo que un suspiro. Calidad: 3,5 / 5
IRON SAVIOR Integrantes: Kai Hansen (Gamma Ray) en guitarra y voz; Piet Sielck (Blind Guardian)en bajo, guitarra, teclado y voz; Thomas Nuck en batería y percusión; Jan Soren Eckert en bajo; Andreas Kuck en teclados. Ésta es su última formación hasta la fecha. También han participado los B. Guardian Thomas Stauch y Hansi Kursch en batería y voz, respectivamente. Qué grabaron: "Iron Savior" (1997), "Unification" ('98), "Interlude" ('99). Data: Unidos gracias a Piet, que compone casi todas las canciones, Iron Savior es un concepto que se desarrolla disco a disco donde, obviamente, el power y el speed metal están a la orden del día. Tienen un disco en vivo que, me parece, vino como bonus de un cd de Gamma Ray. Calidad: 3 / 5
TEMPLE OF THE DOG Integrantes: Chris Cornell en voces, harmónica y banjo y Matt Cameron en batería y percusión (ambos de Soundgarden); Eddie Vedder, Micke McCready, Stone Gossard y Jeff Ament (todos de Pearl Jam) en voces (solo en algunos temas), primera guitarra, segunda guitarra y bajo respectivamente. Qué grabaron: "Temple Of The Dog" (1991) Data: Antes del suceso de las bandas involucradas en este proyecto existió una banda llamada Mother Love Bone. En ella tocaban Gossard y Ament junto al cantante Andrew Wood, los cuales grabaron un disco: "Apple". En marzo de 1990, luego de cuatro meses de editado el álbum, el cantante Wood murió de una sobredosis de heroína. Wood vivía junto a su íntimo amigo Cornell y éste se sintió muy shockeado por la muerte de su compinche y escribió dos canciones en su memoria: "Reach Down" y "Say Hello 2 Heaven". Les preguntó a sus amigos si querían grabarlas, aceptaron, zaparon y salieron 10 canciones que fueron a parar a un excelente álbum del cual lanzaron un solo single, "Hunger Strike" y del cual era la intención no hacer una continuación. Una delicia leer la explicación de este álbum en el booklet. Amantes del grunge, aquí está su Biblia. Calidad: 5 / 5
INFECTIOUS GROOVES Integrantes: Mike Muir en voz y Robert Trujillo en bajo (los dos de Suicidal Tendencies), Dean Pleasants y Adam Siegel en guitarras. El puesto de batero nunca tuvo un ocupante permanente. Por él pasaron Scott Crago y Stephen Perkins (ex Jane's Addiction) para la grabación de los dos primeros discos y Brooks Wackerman en el tercero. Qué grabaron: "The Plague That Makes Your Body Move… It's The Infectious Grooves" (1991), "Sarsippius' Ark" ('93), "Groove Family Cyco" ('95). Data: Muir y Trujillo decidieron crear esta banda "para mantenernos creativos", según sus propias palabras. En su álbum debut contaron con la presencia del mismísimo Ozzy Osbourne haciendo coros en "Therapy". La figura de este combo es sin duda alguna el bajista "dedos de chorizo" Trujillo: prueben con "Violent & Funky". Actitud divertida para música divertida, basada en el funk, heavy, hardcore y punk. La prensa los ubica bajo la etiqueta de Living Colour y R.H.C.P.. Llegaron a abrir shows para Suicidal, alrededor de 1993. No tengo idea si continúan con la banda o no. Calidad: 3,5 / 5
BRUJERÍA
Qué grabaron: Demoíaco (Simple 1990), Machetazos (1991), "Matando Güeros" (1993), "Raza Odiada" ('95), Marijuana (1997), Spanglish 101 (1999, recopilación con dos temas nuevos) y próximamente Brujerizmo (ya está grabado). Data: Si la locura podía representarse a través de la música, Brujería sería la banda encargada. Para entender un poco más basta con estuchar una canción o al menos pegarle un vistaso al arte de tapa de algun disco de estos "guerrilleros del metal". Si bien todos los medios lo tomaron como un chiste (inclusive su compañia) ellos aseguran que lo que hacen es en serio. No dan la cara (utilizan pasmontañas y pañuelos) ni los nombres por miedo a terminar muertos en las calles...Musicalmente Brujeria es una mezcla del primer Fear Factory con un loco gritón a cargo de las voces y un sonido menos elaborado. Lo mejor de esta banda son las intros que tienen los temas, sobre todo los de Raza Odiada. Cantan cosas como "marihuana si, la coca no" y "los tengo colgando" solo por nombrar dos. Ah, están muy enojados por el asesinato de Pablo "el patrón" Escobar, el narcotraficante más famosos de toda la historia. Su próxima producción, Brujerizmo ya fue censurada...que tipos...para más data http://www.brujeria.com Calidad: 3,5 / 5 GLENN TIPTON Integrantes: El guitarrista de Judas Priest tuvo como invitados en su álbum a Billy Sheehan (Mr. Big) y Robert Trujillo (S. Tendencies, I. Grooves, Ozzy) en bajo, el tristemente fallecido Cozy Powell batería, entre otros. Qué grabó: "Baptizm Of Fire" (1997). Data: Previo a la edición de un disco de Judas después de siete años, Tipton editó una placa repleta de invitados y donde demuestra que es un muy buen guitarrista y un buen cantante, desarrollando un heavy/ hard. Obviamente fue editado por placer, ya que no agrega o quita nada a su gran carrera. Calidad: 2,5 / 5
LIQUID TENSION Integrantes: Mike Portnoy en batería y John Petrucci en guitarra (los dos de Dream Theater), Jordan Ruddes en teclados (se unió a D. Theater luego de que se fuera Derek Sherinian) y Tony Levin en bajo y stcik (King Crimson). Qué grabaron: "Experiment" (1998), "Experiment 2" [habrán pensado meses el título...] ('99). Data: El sello discográfico Magna Carta le pidió a Portnoy que arme la banda de sus sueños para tocar, ya que ellos le iban a editar el disco. Créase o no, supuestamente fueron tentados para sumarse al proyecto Paul Mc Cartney y Roger Waters, quienes se negaron a participar. Finalmente, Portnoy se decidió por los músicos que grabaron los dos álbumes instrumentales. Virtuosismo y muy buen gusto por doquier. Calidad: 3,5 /5 A PERFECT CIRCLE
Qué grabaron: Mer De Noms (2000) Data: Los fans de Tool la van a amar y los que no seguirán indiferentes, son la nueva gran cosa del momento y no hay revista que no hable bien de ellos. Sin embargo, Maynard sigue muy atoolizado y contagió a sus nuevos compañeros de banda, claro que hay diferencias con Tool pero son las menos. Si se presenraba como el nuevo disco de Tool nadie hubiese notado la diferencia. Actualmente están de gira con Nine Inch Nails y no sería de extrañar que Maynard abandone Tool para continuar con el círculo perfecto. Para algunos la banda más lánguida del planeta. Para más data : http://listen.to/aperfectcircle Calidad: 3,5 / 5
MAD SEASON Integrantes: Layne Staley en voz (Alice In Chains), Mike McCready (Pearl Jam) en guitarra, Barret Martin (Screaming Trees) en batería y John Baker Saunders en bajo. Mark Lanegan de Screeming Trees canta en un par de canciones. Qué grabaron: "Above" (1995). Data: Al escuchar el álbum noto que los miembros de A.I.C. y Pearl Jam, que estaban pasando por un notable momento en cuanto a ventas y repercusión, decidieron "tirar una cañita al aire" o, mejor dicho, relajarse y escaparse del éxito, resultando así en un trabajo muy fresco y natural. Y para escucharlo muy relajado. Calidad: 3,5 / 5 QUARTETO DA PINGO
Qué grabaron: tres canciones en formato demo: Twisted , Creation y No class el clásico de Motorhead. Data: Los demos fueron grabados en Chophouse el estudio de jason Newsted ubicado en San Francisco, CA en el año 1995. Por aquel entonces MetallicA preparaba la edición del álbum que resucitaría al metal...todos sabemos lo que sucedió. Como Jason andaba aburrido decidió juntarse con unos amigotes. El tema Twisted fue emitido por una radio americana y al parecer a los MetallicA no les gustó que su bajista muestre su material (será porque eso sí era bien heavy ?) y prácticamente le prohibieron a Jason que vuelva a hacer de las suyas. Será por eso que ahora si le dejan editar su proyecto de "música del futuro" ( que será bien blandito ). Lo que todos esperaban...querés escuchar Quarteto Da pingo ? clickeá acá para bajarte Twisted. Para más data...conocés a Dios ? preguntale a él. Calidad: es dificil determinarla, grabaron solo tres canciones y encima sólo una se puede escuchar, pero es obvio que tienen potencial para romper con todo.
DEJANDO CASA Distinto es el caso de algunos músicos que estando en su banda jugueteaban con una paralela y finalmente se quedaron con la segunda. En esa categoría entran: THE HELLACOPTERS Integrantes: Nick Royale (ex Entombed) en guitarra y voz, Boba Felt en guitarra, Roban Hellacopter en batería, Kenny Hellacopter en bajo. Qué grabaron: "Supershitty To The Max" (1996), "Payin' The Dues" ('97), "Grande Rock" ('98), sin contra la inmensa cantidad de EP's. Data: En 1994 Nick, en ese momento baterista y principal compositor de Entombed (bajo el apellido Andersson), decide rockear un poco con sus amigos inspirado en bandas como Motörhead, MC5, Kiss (hay un tema llamado "Paul Stanley") y The Stooges. Escribieron una buena cantidad de canciones que dieron a luz en diferentes singles en 1995. El estilo de las canciones es simple, pero el más efectivo que conozco: riff con acordes de quinta con un terrible gancho que se repiten varias veces hasta grabarse en tu mente, al igual que los estribillos. Encabezan, junto a Backyard Babies (Dreguen formó parte del proyecto Hellacopter), una camada de bandas suecas que planean buscar la solución al rock volviendo a las raíces que lo vieron nacer. Obviamente, les está costando una barbaridad alcanzar al público de los Estados Unidos. Muy recomendables. Calidad: 4,5 /5
BRUCE DICKINSON Integrantes: Por su banda solista pasaron: Adrian Smith, Janick Gers y Roy Z en guitarras, Eddie Casillas en bajo y Dave Ingraham en batería (los tres últimos forman Tribe Of Gypsies), entre otros. Qué grabó: "Tattoed
Millionaire" (1990), "Balls To Picasso" ('94), "Alive
In Studio A" ('95), "Skunkworks" ('96), "Accident Of
Birth" (1997) y "The Chemical Wedding" ('9 Data: El primer álbum fue por placer, donde presentó al mundo al posterior violero de Iron Maiden, Janick Gers. Promediando la gira de "Fear Of The Dark" por la Doncella (fines del '93), avisa que se va de la banda por que la veía estancada, que se copiaban de ellos mismos una y mil veces, hablando pestes de la música pesada más tradicional. Así le dedicó más tiempo a la esgrima y a la literatura. En sus posteriores discos se alejaba cada vez más del metal que supo fomentar. Luego del calamitoso "Skunkworks" se acordó que el heavy es lo suyo y llamó a su amigo Smith (que también tiene discos solistas: "Gold & Silver" y "Psychm Hotel") para que aporte con su guitarra en sus dos últimas obras, que fue lo mejor que hizo como solista. Todos sabemos como terminó esta historia (¡Otro final feliz para la monada!). Calidad: 3 / 5 FIGHT Integrantes: Rob Halford en voz (ex me imagino que saben qué banda) y guitarra, Scott Travis en batería (supuestamente el nunca habría abandonado Judas), Brian Tilse, Russ Parrish (1º álbum) y Mark Chaussee (2º) en guitarras y Jay Jay en bajo. Qué grabaron: "War Of Words" (1993), "Mutations" (remixes y en vivo del '94) y "A Small Deadly Space" ('95). Data: Finalizado el tour de "Painkiller", Halford sintió que debía hacer otra música. Al principio iba a ser un proyecto paralelo. Luego, supuestamente, la compañía discográfica se opuso, resultando en la ida de Halford de una de las más emblemáticas bandas de heavy metal de todos los tiempos y en muy malos términos. Su debut lo vio muy enrolado en la onda Pantera, pero a mí me fascina. En el último álbum quiso experimentar un sonido más personal que no me convenció (¿el riff de "Never Again" no es muuuy parecido a "Simphony Of Destruction"?). No se sabe porqué se separaron. En 1994 visitaron la Argentina con dos shows en el estadio Obras, donde todos esperábamos por "Painkiller" y nunca llegó. Halford editó otro disco con Two, "Voyeur", muy industrial y bastante alejado de sus raíces metaleras, que no fue de mala calidad. Calidad: 4 / 5
LOS DIFÍCILES DE ENTENDER...Y DE EXPLICAR No es justo obviar la labor del Señor del Mal King Diamond, pero hay que tener en cuenta que su primer disco "Fatal Portrait" (1986) lo editó luego de que Mercyful Fate se separa, finalizada la gira de "Don't Break The Oath". Al reunirse los Mercyful, Diamond continuó con su labor solista, compartiendo shows con su banda. Hasta la fecha, ambos cuentan con nueve discos en sus espaldas. Devin Townsend, ¿el más talentoso?
Durante mucho tiempo se mantuvo trabajando para que Ocean Machine lanzara un disco y lo logró con "Biomech", donde él produce, canta, hace coros y samples, toca la guitarra, además de contar con Marty Chapman en batería y JR Harder en bajo. No sólo esto, sino que también editó un autotitulado disco con Infinity, que es una joya e incluye PERLAS como "Christeen" o "Bad Devil".
¿Hay más? Por supuesto, este chico realmente es un maniático. Produjo varias bandas, en las que se encuentran sus compatriotas Zimmer's Hole y Grrrr!!, entre otras. Y por si fuera poco, parece que después que Strapping saque su tercer LP de estudio, va a editar un álbum con Physicist, donde participarían Hoglan y el mismísimo Jason Newsted. Este proyecto promete ser más heavy y distorsionado que SYL, así que ya están avisados. Devin es muy prolífico, y sus bandas no sólo no se parecen a casi ninguna otra banda, sino que tampoco se parecen entre ellas, quizá por las afinaciones de los instrumentos (que son muy raras) o vaya uno a saber de dónde saca talento este demente, que demuestra tener una habilidad de otro planeta para hacer esta música, y si no tiene mayor éxito es porque se la pasa de un lado para el otro y no tiene un proyecto estable y único. Dios quiera que algún día visite la Argentina y nos demuestre un poco de lo que sabe hacer. Jason Newsted, querer es poder.
Phil Anselmo, en bolas y a los gritos Otro que se la pasa grabando, tocando y molestando el Phil "Mi barba mide 4 metros" Anselmo. Además de girar por todo el mundo con Pantera , Phil grabo en varios discos de otras bandas...en Volumen 8 de Anthrax dejo algunos gritillos inmortalizados, tambien hizo lo propio con Vision of Disorder (en la canción By the river). Cuando salga de una maldita vez el disco solista de Tony Iommi podremos disfrutar una vez más de Anselmo ya que tambien aporto lo suyo con el maestro del riff. Ahora si, los side projects de Phil: Super Joint Ritual (Anselmo en guitarra, Jim de eyehategod en voces) y Chris Inversion . La única forma de conseguir material de estas bandas es por intercambio con algun pirateador que viva en USA, hay algunos sitios web así que si les interesan estas bandas pueden llegar a encontrar algo. Pero la lista no termina acá , Necrophagia y Viking Crown serían los más importantes de los proyectos de Anselmo. En ambos no revela su nombre sino que utiliza un pseudónimo ( Anton Crowley)....estos son más faciles de encontrar, de hecho , Viking Crown lo edita Icarus en Argentina. Para más info sobre Viking Crown dirigirse a acá. Los otros miembros de Pantera (Rex, Vinnie Paul y Darrel) armaron su propio proyecto de country metal llamado Tres Diablos pero sólo grabaron una canción ( Heard It on the X) para un compilado titulado ECW:Extreme Music. Supuestamente antes de fin de año editarían más material y si nada raro ocurre, Dimebag Darrel sería el guitarrista invitado en un disco de blues de Kid Rock...creer o reventar. Dios creó al hombre, le puso una guitarra en la mano y...
Con el stoner es medio complicado determinar cuales son proyectos paralelos... es que todos los músicos tienen un par de bandas y son todos amigos de todos... pero hay algo que destaca:The Desert Sessions, unos compilados (ya van por el número 6) que tienen como protagonistas a gente como Josh Homme (ex-KYUSS, actual Queens Of the stone age), John McBain (MONSTER MAGNET), Ben Shepherd (SOUNDGARDEN), Pete Stahl (WOOL) y Brant Bjork y Alfredo Hernandez (ex- KYUSS) (todos estos en el primer compilado llamado 'Driving music for felons' 1997). A raíz de estas compilaciones (que se editan de a dos, es decir , I y II, III y IV ,etc) se formó la banda The Eagles of Death Metal (Jess Hughes, Craig Armstrong, Tom Holton, Cole Leu, y Josh Homme). Si quieren más info : Metaldesert
Y ACÁ QUE PASA, EH?
Como mencionamos antes, estos son apenas un puñado de ejemplos. Lógicamente que hay algunas que verdaderamente vale la pena prestarle una oída y otras que todo lo contrario, pero en un caso o el otro, es muy bueno apreciar la faceta desconocida. Esperemos que se sigan dando estas reuniones ocasionales... y que Mustaine finalmente grabe con The Beverly Killbillies!. (Nota del Ed: por favor!!! )
Investigación y redacción: Juan Pablo Domínguez (Todos los grupos excepto Brujería, A perfect Circle, Quarteto Da Pingo, Los cholis, San Diablo, Jason Newsted, Phil Ansemo y Mike Amott por Hugo García y Demons & Wizards y Vision Divine por Fedele Fusco) Título, Comentarios fotográficos, Corrección y ampliación de Texto: Hugo García. Agradecemos a Pato Tenedor por la data de Iron Savior |