© Jedbangers 1998-2001

  Principal
  Suscripción
  Archivo
  Especiales
  CD Reviews
  Reportajes
  Recitales
  Detector
  Cementerio
  Videos
  Mp3's
  Guestbook
  La Cerca
  Stuff
  F.U.C.K.
  Links
  Email
 
 
 
 

 



Helloween : La biografía

Todo tiene su inicio en la ciudad de Hamburgo (Alemania) por los años de 1978 cuando dos jóvenes Kai Hansen en las voces y guitarra, y Piet Sielck en la guitarra crearon un grupo llamado "Gentry" por el cual pasaron muchos integrantes de ninguna trascendencia. En 1980 logran una alineación estable con dos amigos de 15 años, me refiero a Mr. Ingo Schwitchenberg a la batería y Mr. Markus Grosskopf en el bajo; este ultimo de una banda de poca importancia llamada Traumschiff. Estos muchachos continúan con ese nombre un par de meses hasta que concuerdan cambiarlo a "Second Hell" con el que continúan dos años hasta que Piet decide abandonar la banda para dedicarse a la producción de otras bandas alemanas como Blind Guardian, Grave Digger y después a Gamma Ray entre otras. Su emplazo fue uno de los más importantes personajes en la historia de Helloween, aquella persona que llegaría a liderar la banda, nada mas ni nada menos que Mr. Michael Weikath de 20 años que militaba la banda "Powerfool". Con este nuevo cambio deciden renovar su nombre y "Iron First" ve la luz por muy poco tiempo ya que al fin después de mucho tiempo de meditación Ingo y Markus crean el nombre que los catapultaría a la fama mundial "HELLOWEEN" ya que según ellos "Puedes tener un Halloween al año pero un Helloween todo el tiempo", pero la interrogante continua que significa Helloween, en declaraciones de prensa nos explicaron que no tenia ningún significado diabólico ni nada por el estilo y que ni tampoco podría tener relación con el día de brujas de los EEUU, solo es un nombre inventado sin ningún significado.

Parecía que el esfuerzo de tantos años iba a producir frutos y en 1984 son convocados por la Noise Records para participar en un compilado denominado "Death Metal" con dos temas uno de Hansen denominado "Metal Invaders" y el otro de la anterior banda de Weikath "Oernst of Life".

Aquí inicia la primera etapa de estos alemanes cuando fichan para la Noise Records en 1985 y editan su primer mini Ep autodenominado "Helloween" en enero - febrero de ese año que con sus 5 canciones tuvo gran acogida, un álbum de un poderoso speed metal. Para septiembre - octubre la banda tenia ya completo su primer trabajo en la misma línea del anterior y en "Walls of Jericho" se nota una gran influencia que ejercía Hansen a la banda ya que casi todas las composiciones son hechas por él y muy pocas por Weikath, las mejores canciones son "Victim of Fate", "How Many Tears" y "Starlight". Y para terminar con este álbum en julio de 1986 lanzan el single "Judas" con temas en vivo como "Ride the Sky", "Victim of Fate", "Cry from Freedom" y "Guardians". Hansen se ve imposibilitado de cantar y tocar a la vez en directo por lo que decide buscar un vocalista que le ayude a terminar la gira, como dato curioso se cuenta que tenían que dar un concierto y aun no encontraban vocalista y de la desesperación habían puesto a cantar a Weikath!!!, pero como no había servido decidieron seguir buscando y piden a un amigo de Hansen que les ayude a terminar la gira y aquí es donde Mr. Ralf Sheepers increíblemente solo quiso colaborar con la gira y nada más, por suerte no lo cogieron porque sino nos hubiéramos perdido a la más grande voz que ha tenido el Metal.

Aquella banda joven porque casi todos se encontraban entre los 20 y 24 años, encuentran en su localidad de Hamburgo a otro más joven todavía de la pequeña banda "Ill Prophecy" con una técnica vocal muy difícil de superar, Mr. Michael Kiske de tan solo 18 años. Con toda una alineación estable, músicos excelentes y con una banda en potencia, en diciembre de 1986 es donde inicia su segunda etapa con el comienzo de la elaboración de su siguiente álbum.

Weikath se levanta una mañana totalmente abatido, mira al espejo y ve siete llaves colgando, como un shock momentáneo de inspiración surge la idea del guardián de las siete llaves o "Keeper of the Seven Keys", álbum que originalmente seria doble pero su disquera no les permitió. En enero de 1987 acaban la grabación del disco. Un sonido totalmente distinto al que en ese entonces se escuchaba, estos muchachos visionarios lanzan un álbum conmocionante con la ayuda de una de las personas más importantes que tendrá Helloween en la producción, Tommy Hansen. Melodía a las guitarras, una voz limpia e insuperable con una batería a doble bombo que se convirtió fácilmente en un precursor del nuevo sonido que desde ahí tendrá el Metal o mejor dicho el Power Metal. Además la total y casi absoluta influencia de Hansen en las líricas y composición con dos excepciones, en donde inicia la riña entre Weikath y Hansen ya que en la única canción en donde participa es "A tale that wasn't right". Como single de este disco lanzan "Future World".

Pocas semanas antes de salir a su primera gira mundial lanzan al mercado la segunda parte de esta obra y "Keeper of the Seven Keys II" es todo un éxito, Tommy Hansen los sigue produciendo, en este álbum Weikath ya colabora mucho más que en el anterior al igual de Kiske con muchas mas canciones, las portadas de estos tres primeros discos son diseñadas por Edda y Uwe Karczewski, este álbum contiene infinidad de himnos powermetaleros en la línea de su antecesor como "I want Out" de Hansen o "Eagle fly Free" o "Dr. Stein" de Weikath. Cabe mencionar que estos discos hasta la fecha son muy vendidos ya que contienen verdaderas obras de arte y hasta se podría indicar que son las obras cumbres del metal alemán. Los singles de este álbum fueron "I want out" y "Dr. Stein".

Su inicio de gira es apabullante, llenos completos lo que los convierte en una de las principales bandas del metal muy rápidamente pero sus problemas internos continúan, Weikath sigue peleado con Hansen y después de una serie de enfrentamientos Hansen decide abandonar la banda y realizar su propia banda "Gamma Ray" con Ralf Sheepers con lo que deja a Weikath el completo liderazgo de la banda. La gira debía continuar y encuentran en Mr. Roland Grapow el sustituto ideal para Hansen, este venia de la banda "Rampage", con el que terminan la gira. Del "Keepers Tour" se extrajo un álbum en vivo en donde se demuestra la increíble puesta en escena de Kiske, pero de acuerdo al lugar este álbum tiene diferentes nombres "Keepers Live" en Japón, "Live in the U.K." en Inglaterra y "I Want Out Live" en América, pero este álbum se grabo antes de la salida de Hansen por lo que en los créditos aun sale él como guitarrista.

Fichan para la EMI Records pero al romper el contrato con la Noise se les impide grabar algo fuera de Alemania, Inglaterra y Japón por lo que los miles de fans en América quedan totalmente conmocionados. Su primera recopilación "The Best, the Rest, the Rare" sale en 1989 con lo mejor y los B-sides de los Keepers con temas del Walls of Jericho cantadas por Kiske y dos temas raros.

Pero su siguiente trabajo en 1991 trae muchos cambios, el primero es que Tommy Hansen no produce este álbum y su sonido totalmente influenciado por Kiske, que como dato especial es fanático de Elvis Presley, un disco mucho menos Heavy, los fans no se quedan convencidos de este cambio a pesar de ser un buen álbum pero sin comparación con los Keepers. "Pink Bubbles go Ape" es un álbum mucho mas pobre musicalmente pero en algunas canciones como "Mankind" se puede aun escuchar a Helloween que todos querían. El single "Kids of the Century" es lanzado para Japón y "Number One" para Europa. Weikath esta muy disgustado del cambio que tuvo la banda y comienzan los conflictos Weikath-Grapow contra los grandes amigos Ingo-Kiske con un Grosskopf en medio pero la banda continua tras pesimas presentaciones en vivo suspenden muchas veces sus conciertos por este tipo de problemas. Tras 2 años en 1993 lanzan su "Chameleon" disco con el cual la banda topa fondo, a pesar de que Tommy Hansen retorna no logra conseguir nada porque la relacion de la banda se transmitia a este disco, la composicion ya no podria ser culpa de solo una persona porque en este álbum colaboran Kiske, Grapow y Weikath en igual medida y hasta los singles " When The Sinner", "Step Out Of Hell" y "I Don't Wanna Cry No More" contienen canciones de blues, jazz y muy heavys. Salen de gira con una banda envuelta en problemas, Ingo con una fuerte adiccion a las drogas y Kiske con problemas ideologicos con la banda. A la mitad de la gira Ingo sufre una recaida que le hace imposible que continue y en su remplazo momentaneo estuvo Ritchie Abdel-Nabi. Terminada su salida Ingo es echado de la banda por lo que tambien Kiske, el mundo estaba triste por la salida de estos dos y hasta se creia que Helloween acabaria ahí pero en 1994 se rumorea: Helloween regresa!!!!!

Esta tercera etapa inicia con la adhesión a Castle Comunications, su nueva disquera. Coincidencia o no, una de las bandas que le agradaba a Weikath tambien se encontraba en problemas internos, Pink Cream 69 pierde a su vocalista, Mr. Andi Deris entra a Helloween con lo que solo faltaba el baterista que afortunadamente encontró de la banda de Hansen y Gamma Ray pierde a su batero Uli Kusch; que junto a Markus en el bajo, Weikath y Grapow en las guitarras comenzarian a escribir su siguiente álbum.

A mitad de 1994 sale su siguiente produccion que iba a ser llamado "Keeper of the Seven Keys III" pero esto nunca sucedió, prefirieron ponerlo "Master of the Rings", este disco fue muy cuestionado porque a muchos les gusto el cambio que Helloween tenia pero a muchos les parecia mucha influencia de Deris o mejor de su anterior banda, en lo personal me agrada muchisimo canciones como "Perfect Gentleman", "Where the Rain Grows" o "Still we Go" ponen a Deris como un buen remplazante de Kiske y mas aun a Kusch de Ingo, con lo que se sentia a un nuevo Helloween de regreso y con mas fuerza que antes. Los singles para Japón fueron "Where the Rain Grows" y "Sole Survivor" y para Europa "Perfect Gentleman" y "Mr. Ego (Take me Down)". Ademas un video muy corto es promocionado con el nombre de "The Pumpkin Video" pero sin formato para Europa. En 1995 el lamentable suicidio de Ingo Schwietenberg enluta al Metal Aleman y al mundo, el 8 de Marzo se lanza contra un tren preso de las drogas a las que dependia y a una tristeza que lo embargaba .

En 1996, Helloween dedica su siguiente trabajo a Ingo, un disco conceptual acerca de las profecias de Nostradamus, "The Time of the Oath" mantiene el sonido alcanzado por ellos en el "Master of the Rings", este álbum consiguio ser comparado con los Keepers pero obviamente sin superarlos, en este disco comienzan a utilizar un sonido oscuro que luego sera cada vez mas evidente. "The Time of the Oath", "Power" y la primera version de "Forever and One (Neverland)" son los singles. Del "Time of the Oath Tour" editan un álbum doble en vivo grabado en Italia y España que despues sera tambien en video, "High Live" es la mejor muestra de un concierto de Helloween y para promocion de este álbum lanzan el single "Forever and One (Neverland)". Paralelamente inician los proyectos en solitario de los integrantes, Deris con su "Come in from the Rain", Grapow con "The Four Seasons of Life" y Michael Kiske "Instant Clarity".

En 1998 como antesala de lo que seria su octavo trabajo discografico se comercializa "The Pumpkin Box", una recopilacion de 4 CD con lo mejor de 1985 hasta 1993. Y para marzo de ese año, "Better Than Raw" es un álbum mucho mas duro que su anterior, se nota que quieren cambiar de sonido para que no sonaran a todas las bandas que los imitaron, pero "Better Than Raw" es el primer CD que se muestra un nuevo sonido en la banda. Sus unicos singles fueron "Hey Lord" y "I Can".

1999 es otro año para los trabajos en solirtario de la banda: Grapow saca su "Kaleidoscope", Deris su "Done by Mirrors, Kiske con "Readliness to Sacrifice", Grosskopf inicia con la banda "Shockmachine" y Kusch con "Catch the Rainbow" tributo a Rainbow. Ademas en septiembre de ese año por su 15 aniversario se autocelebran lanzando "Metal Jukebox" un álbum de covers de Scorpions, ABBA, Beatles, Pocus, Deep Purple, etc. pero Hellowinizadas que reviven todas sus influencias. En este trabajo sorpresivamente Tommy Hansen deja la produccion de la banda con lo que deja a Helloween autoproducirse. "Lay All Your Love On Me" es su unico single. 

Y por fin tras un año de espera en el 2000 lanza su "The Dark Ride", un cuestionamiento y una salida a las actuales circunstancias del mundo, Dark Ride nos muestra la evolucion de Helloween encaminandose a su sonido propio y sin imitaciones, nadie se esperaba tremenda descarga de estos alemanes. En canciones como "Escalation 666" se nota facilmente el obscuro sonido que estan empleando sin dejar obviamente de hacer Power Metal. Las mas sobresalientes son "If I Could Fly" la cual consta de un video, "Mr. Torture", "Inmortal" y la propia "The Dark Ride". Lanzan dos singles "If I Could Fly" y "Mr. Torture". Con lo que emprenden su "Dark Ride World Tour" que satisfactoriamente paso por sudamerica.

Alejandro Gómez






Registrate en Mercado Libre, es GRATIS y nos das una mano 

RECOMENDAR SITIO
Tu Nombre:

Tu E-mail:

E-mail de tu amigo:

Comentarios:

Recibir copia: 


Los mejores productos para tu Pc
ROLDÁN Y EL
METALERO
Episodio # 5
22 - 5- 01

Comprate una playstation al mejor precio
ULTIMAS ADICIONES