© Jedbangers 1998-2001

  Principal
  Suscripción
  Archivo
  Especiales
  CD Reviews
  Reportajes
  Recitales
  Detector
  Cementerio
  Videos
  Mp3's
  Guestbook
  La Cerca
  Stuff
  F.U.C.K.
  Links
  Email
 
 
 
 
 

Chuck Billy's Thrash* of the Titans


Heathen, Flotsam & Jetsam, Sadus,Forbidden, Death Angel, Exodus, SOD, Anthrax, Vio-lence, The Legacy, en vivo en San Francisco 8/11/01 

(* Thrash: Azotar, dar una paliza, según el diccionario Collins Concise Inglés - Castellano. En particular la palabra thrash se usa para denominar la forma de tocar la guitarra con golpes secos y seguidos, como azotes, que le dan el sonido característico a las canciones del género)

CLIKEA PARA AGRANDARLa review de este recital tendría que hacerla en una sola oración: "Ahora me siento parte de la historia del metal". Pero no lo voy a hacer, primero porque me gusta escribir, y segundo porque el jefe me mataría si le mandara una review de un renglón (N del 'Jefe': obvio). Por lo tanto, vamos a proceder a los detalles. "Thrash of the Titans" fue un concierto que se organizó con el objetivo de juntar fondos para ayudar a Chuck Billy (Cantante de Testament para el despistado) quien tiene cáncer. Leí por ahí que los fondos también iban a ir destinados para darle una mano a Chuck Schuldiner (Cantante de Death para el que no sepa) quien también tiene cáncer. Pero este último dato no lo he podido corroborar, por lo que no sé cuanto tiene de cierto.

La cuestión es que, yo quería ver a SOD y a Anthrax. De paso me iba a escuchar algunas bandas que había escuchado muy poco (Heathen, Flotsam & Jetsam) y algunas que hacía un toco que no escuchaba (Death Angel, Exodus). Debo hacer una aclaración antes de seguir: El póster de promoción también nombraba a Lääz Rockit y MOD, pero estos dos recularon a último momento. Al parecer Lääz Rockit no participó por razones desconocidas y fue reemplazada por Flotsam & Jetsam, mientras que por su lado MOD cedió su espacio para darle mas tiempo para que toquen el resto de las bandas. Imaginate que esto iba a ser una maratón, ¡En total iban a tocar 10 bandas! Digo la verdad: Realmente no sabía que esperar de este recital. Al principio estaba un poco escéptico, ya que prometían invitados y demás huevadas, pero yo me preguntaba ¿Irá a tocar Hammet en Exodus? ¿Aparecerá Newsted con Flotsam & Jetsam? ¿El colorado Mustaine estará para apoyar a Chuck Billy como había prometido, a pesar de andar de gira? (N del Ed: En realidad, Mustaine estaba en su hogar, en Arizona)

Pero bueno, vayamos a la historia. Eran las 3:30 y yo estaba llegando a la estación de 4th Street en San Francisco, la última parada del tren. El lugar del recital se encontraba a unas 6 cuadras de la misma, por lo que tenía que patear un rato. Y cuesta arriba. Cuando llego al lugar, no encuentro el boliche por ningún lado. ¿Dónde lo escondieron? Veía un grupo de gente afuera de un edificio viejo, grande que decía "San Francisco Maritime Association". Era el edificio del sindicato de marinos de San Francisco. Que lugar raro para un concierto. En fin, cuando llego al lugar no había dudas que era el indicado, ya que estaba lleno de chapilargos con remeras rockeras, chicas tatuadas con aritos, unos gordos negros enormes cuidando la entrada. Tenía que ser este. Mientras me acerco al lugar el gordo que me iba a revisar saca un cuchillo, como haciéndose el guacho banana cuchillero. No puedo negar que me cagué un poco, pero enseguida lo guardó. Cuando me revisa me saca la cámara de fotos, la cual llevaba para tener algunas imágenes que poner en este reporte. Desgraciadamente no me la devolvió, por lo que yo me calenté un poco. No obstante, cuando me empezaron a rodear más gordos, yo me la estaba viendo un poco complicada, por lo que me hice el dolobu y seguí mi camino hacia la entrada. Es cierto que es un mal recuerdo, pero era una cámara pedorra y no iba a perder las bolas por ella. Cuando llego a la  entrada una chica pechugona, con un escote que mostraba sus preciosas y enormes tetas me pidió la entrada y ya me olvidé del mal trago.

Heathen

Ya adentro, en el 2do piso (Así es un lugar más grande que Cemento en un 2do piso), comenzaba a tocar Heathen y yo estaba todavía en la escalera. El lugar en sí era como un teatro, tenía un escenario armado en el frente, las butacas removidas del piso y un segundo nivel más arriba donde la gente que no quería estar en el piso podía sentarse y disfrutar cómodamente. En el escenario estaban
tocando Lee Altus (Ahora en Die Krupps) y Doug Piercy (ex-Anvil Chorus, Spastik
Children) en guitarras, Mike "Yaz" Jastremski en bajo y haciendo payasadas,
David Godfrey en voz y Darren Minter en batería. Así es, al toque ya le agarré la
onda del recital: Iba a ser de puro bay-area thrash. (Ooohh que vivo que soooy) En particular Heathen es una banda originaria de San Francisco, en la época del
auge thrash (84-86), que siempre tuvieron un sonido muy al estilo de los primeros
discos de Metallica, con toques de New Wave of British Heavy Metal, pero sin llegar a ser ninguno de los dos. En particular los álbumes Breaking the Silence y Victims of Deception les dieron una cierta cuota de popularidad que los llevó a hacer giras por EEUU y Europa. El cantante, Mr. Godfrey, se encontraba vestido como todo un rocker: campera de cuero, vaqueros y gorrita para taparse la pelada insipiente. Los dos guitarristas Piercy y Altus son unos chabones con las chapas hasta la cintura, las cuales a veces les causaban algunos problemas, en especial a Altus, quien cada vez que sacudía la cabeza, tenía que andar acomodándose los pelos que le caían sobre las cuerdas de su guitarra. El muchacho Jastremski estaba un poco borrachín, por lo que se la pasaba haciendo pavadas en el escenario. Se abrazaba con sus compañeros, hacía chistes boludos entre tema y tema, les decía cosas a las chicas, etc. (En un momento el tipo dio su teléfono al público diciendo que lo llamen. ¡Que fenómeno!).

Heathen Musicalmente la performance de Heathen fue bastante buena. Realmente quedé muy impresionado como tocan los dos guitarristas, quienes se tocaron todo. El pibe Godfrey hizo una muy buena labor con las voces, haciendo un estilo muy Dickinson, sin llegar al nivel de Bruce claro. En especial, me quedó grabado el tema "Opiate the Maseses" del disco Victims of Deception. El público estuvo un poco apático, al menos para lo que yo esperaba de un concierto de thrash de la bay area (Vamos, yo quería violencia, stage diving, moshing). Pero bueno, como dijo Godfrey al final del set "¡Quédense que la cosa recién empieza!"

Luego de que Heathen haga su actuación, entraron los técnicos para revisar los equipos y preparar todo. Piercy había tenido algunos problemas con el sonido, por lo que estaban revisando a ver que pasaba. A todo esto comencé a notar la increíble cantidad de gente que circulaba por detrás del escenario. Entre toda esa parva de técnicos, camarógrafos, sonidistas, figurettis y groupies salió Billy Milano para presentar la siguiente banda. Pero primero déjenme aclararles algo: No puedo llegar a describir con palabras lo aparato que es este Milano. Se la pasa diciendo pavadas, tomándole el pelo a los que se le cruzan (Hasta sus mismos compañeros de banda como veremos luego). El gordo Milano salió con un top de su banda MOD en la mano, pidiendo que suba alguna chica a probárselo. Todo esto buscando promocionar su slogan, Metal = Tits, (N: Metal = tetas) frase que repetiría durante todo el recital.


Flotsam & Jetsam

Flotsam & Jetsam salieron a tocar y la cosa comenzó a tomar un poco más de color. Originarios de Arizona (Una de las pocas bandas del recital que no era de San Francisco, junto con SOD y Anthrax), los muchachos tienen una cierta cuota de historia en el mundo del metal por haber sido la cuna de bajistas como Jason Newsted (Quien luego tocaría en una banducha llamada Metallica) y Troy Gregory (Quien luego tocaría en otra banducha, Prong). Y a pesar de que ya rondan los 15 años de vida como banda, siguen tocando muy buen thrash al palo, al viejo estilo de los 80's.

Cuando el gordo Milano los presentó, dijo "¡Con ustedes Flotsam & Jetsam, con Tom Petty!" (Es que el guitarrista Ed Carlson es bastante parecido al mencionado Petty, y Milano se la pasó tomándole el pelo). En efecto, los muchachos salieron y enseguida se metieron al público en el bolsillo. En particular, el cantante Eric Knutson hizo un despliegue de gritos de tonos bien altos, combinados con los coros gruñidos del otro guitarrista Mark Simpson, que combinaban a la perfección (Por ejemplo en "No place for Disgrace"). Este último demostró sus excelentes cualidades musicales con un despliegue de solos espectaculares que simplemente destrozaron. Temas viejos como "Escape from Within" y "The Master Sleeps" estuvieron excelentemente ejecutados, y junto con "Dig Me Up To Bury Me" del último disco My God, fueron los puntos fuertes del show.

El público comenzaba a ponerse las pilas poco a poco, ya que festejaban los gritos de Knuston y los solos de Simpson. Por mi lado yo estaba todavía un poco escéptico. Los músicos tenían que pelear continuamente con el sonido, en especial Carlson, quien estaba del lado que había estado Piercy. Al parecer el amplificador de la guitarra de ese lado del escenario andaba medio cagado. Pero este detalle no opacó la performance de los muchachos, quienes dentro de todo hicieron una respetable actuación. Debo destacar al gordo Craig Nielsen, quien estuvo detrás de los parches y estuvo musicalmente al nivel de una aplanadora. Esa batería sonaba como una maza golpeando un yunque (¡Ja!, si eso no es un cliché del metal, nada lo es. Palabras dignas de todo un guacho rocker). Ah, ¡me olvidaba! ¿Newsted? Ni apareció, pero nadie lo extrañó.


Al final de la actuación de Flotsam & Jetsam otra vez anduvieron dando vueltas los plomos y los figurettis por el escenario. En un momento se pusieron a cambiar la batería. Yo me preguntaba "¿Se van a poner a cambiar batería para cada una de las 10 bandas?" No lo hicieron para las 10 bandas, pero al menos 7 cambios de baterías hubo. Hay que ver a la velocidad que trabajaban estos tipos. Era realmente impresionante. Luego de esto volvió a salir el maestro de ceremonias, Mr. Milano. Sacó de nuevo el top con el logo de MOD, tratando que alguna chica suba al escenario a ponérselo, repitiendo el slogan Metal = Tits. Al no tener éxito, se puso a hacer una disertación del porqué le habían puesto "Thrash of the Titans" al concierto. El argumentaba que le tendrían que haber puesto "Thrash of the Beer Bellys" (Azote de las Panzas de Cerveza). Debo reconocer que estuvo preciso el
comentario de Billy.


Sadus

Para el set de Sadus habían preparado batería nueva, un teclado... Humm medio raro me sonaba todo. Es cierto que Sadus tiene algunos efectos de sonido que se hacen con teclados, pero ¿quién los iba a tocar? Ya me imaginaba quien pero quería esperar a que salieran para verlo con mis propios ojos. Primero apareció Darren Travis para hacer una pruebas de sonido, al que luego se le sumó el capo del bajo, Steve DiGiorgio y Jon Allen en batería.

Sadus es una banda de finales de los 80's. Su estilo es el más técnico y extremo de las 10 bandas que tocaron ese Sábado. Originarios también de San Francisco, Sadus es un trío que toca un thrash que raya a veces en el death metal. Su vocalista y guitarrista Darren Travis tiene un estilo de cantar muy típico de las bandas thrash del área de la bahía. Su voz es bien chillona aunque mucho mas desgarrada que la del típico cantante de los 80's, mientras que su guitarra está afinada un poco mas grave, muy al estilo death metal. Steve DiGiorgio es uno de esos maniáticos del bajo, a tal punto que toca el bajo y el teclado al mismo tiempo. En algunos temas los solos los hace él, sin tener nada que envidiarle al muchacho Travis. Durante el recital Steve usó los teclados (Tenía dos) para hacer efectos de sonido que sacaba del bajo y los loopeaba, o los distorsionaba y les cambiaba el tono y montones de delirios mas que dejaban con la boca abierta. El batero Jon Allen enmarcaba todo lo elaborado por Travis y DiGiorgio en una sólida base de doble bombo y machaque vehemente. Ambos muchachos, Steve y Jon actualmente son miembros de Testament, lo cual demuestra que los tipos han conseguido ganarse su lugar en el estrellato del metal.

Con respecto a la performance de Sadus, debo decir que fueron los incomprendidos de la noche. Déjenme que explique a lo que me refiero. Abrieron fuego con clásicos como "Sadus Attack" y "Through Eyes of Greed". De entrada desplegaron una violencia impresionante y pusieron toda la garra, pero el público estuvo muy apático. Cada tanto me metía en el mosh pit, pero no tenía gracia empujarse con 4 o 5 chabones. Cuando me detengo a mirar un poco y dejo de empujar, me doy cuenta porqué el público estaba tan apático. Simplemente estaban cautivados con lo que estaba desplegando el trío. Gracias a dios no tuvieron problemas importantes con el sonido y se pudo apreciar en toda su magnitud. La banda coordinaba a la perfección entre la guitarra de Travis y el bajo fretless de DiGiorgio. Simplemente había que disfrutar de lo que demostraban. Pasaron más clásicos: "Certain Death", "In your Face", "Valley of Dry Bones", "Powers of Hate", temas del primer disco Illusions, como el ya mencionado "Sadus...", "Illusions". Del último disco Elements of Anger, se tocaron "Words of War", pero casi todo el recital se concentró en los temas viejos. Realmente de lo mejor del concierto, a pesar de que el público no los acompañó como se lo merecían. A estas alturas, el gordo Milano ya no jodía tanto con el top de MOD.
Pintaba un poco más borracho. Salió con el vasito de cerveza en mano a presentar la siguiente banda. Eran pasadas la 6:15 de la tarde y el piso comenzaba a llenarse. Era el momento de que salga Forbidden.

Forbidden

Supongo que se habrán dado cuenta como viene la cosa. De las tres últimas bandas, dos de ellas fueron cuna de músicos de exportación, que se hicieron famosos en otras bandas. Y Forbidden no fue la excepción. En particular esta banda (Llamada originalmente Forbidden Evil, nombre con el que fue presentada en este concierto) fue un peso fuerte de la escena thrash de la bahía de San Francisco allá por 1988 con sus dos primeros discos Forbidden Evil y Twisted Into Form, los cuales deben considerarse entre los mejores. Desgraciadamente las circunstancias no les fueron favorables. Tuvieron que soportar la quiebra del sello que los bancaba y la partida de su baterista Paul Bostaph a Slayer, para reemplazar al cubano Lombardo y uno de los guitarristas, Glenn Alvelais a Testament. Una de esas bandas que llaman "fábrica de músicos". Otro detalle importante: En Forbidden Evil también tocó Rob Flynn, ya saben, el cantante de Machine Head, antes de que saquen el primer disco. Luego se iría para Vio-Lence, donde se transformaría en miembro permanente.

Hace un tiempo que no tocan, pero parece que se juntaron para volver a las andadas en este festival. Cuando salieron con "Forbidden Evil", el público explotó como si hubiera salido Iron Maiden. Fue increíble, pero mucha de la gente había ido a apoyarlos a ellos. Con este ambiente ya caldeado a full, era imposible no entrar en clima. La banda apareció en escena con Steve Jacobs en la batería, Matt Camacho en bajo y Craig Locicero en guitarra (Los tres de Manmade God), y el gordo colorado Russ Anderson en voces. También hicieron las apariciones estelares Tim Clavert en guitarra y Paul Bostaph en batería. Este último salió en el segundo tema, y sería la primera grata sorpresa de la noche. Ambos tocarían durante el resto de los temas del set. Las canciones que se tocaron fueron casi todas de los primeros discos: "Forbidden Evil", "Fell no Pain", "Chalice of Blood". En especial fueron festejados por los fans, los más clásicos de todos, temas como "Staring Through Eyes of Glass" o el espectacular "One Foot in Hell" con el que cerraron. Todo el concierto fue manejado por el gordo Anderson. El tipo se metió al público en el bolsillo desde el primer tema, con los gruñidos, las melodías y los chillidos a lo Halford (No exagero. No eran abundantes, pero cuando los hacía taladraba los oídos). Entre tema y tema cazaba la jarra de cerveza que tenía en el costado del escenario y se pegaba unos sorbitos. En particular estuvieron impresionantes Locicero con sus solos y por supuesto, Bostaph en los parches. Creo que ya no quedan dudas de porqué el pibe fue reclutado en Slayer para reemplazar a uno de los mejores bateristas de la historia del thrash metal. 

Hacia el final del último tema, Anderson salió a saludar con una botellita de whiskey y dijo lo siguiente: "The next band is one of my personal favorites. Please stick around, there is much more to come!" (La siguiente banda es una de mis favoritas. ¡Por favor, quédense por aquí que hay mucho mas por venir!). La ovación con la que el público los despidió fue general. Impresionante. Dato importante: El indio Chuck estuvo detrás del escenario durante toda la actuación de Forbidden. Pelado, con gorrita, un poco débil se lo veía, pero haciendo el aguante como tipo bien pulenta que es.

Milano salió, otra vez con un vaso de cerveza en la mano. Esta vez se le había metido en la cabeza el enano de Kid Rock. Por lo tanto comenzó a decir cosas como "¿No odiaban al maldito enano de Kid Rock? Menos mal que se murió el hijo de puta" haciendo un gesto como que pateaba al aire. Luego dijo "Nosotros también tendríamos que tener nuestro propio enano". Entonces alguien de atrás del escenario le gritó y un enano salió (posta) del backstage. Billy se mostró sorprendido, pero reaccionó inmediatamente y comenzó a cantar la introducción de "Bawitdaba", mientras el enano sacudía la cabeza. Que maestro. Que aparato.

Death Angel
Death Angel

Recuerdo épocas pasadas, hace muchos años, cuando no era tan fácil conseguir discos de bandas extranjeras que no eran tan conocidas. Por aquel entonces, cuando encontrabas un disco groso, de esos raros, que nadie conocía, era muy especial. Así fue como escuché "The Ultraviolence" de Death Angel. Desgraciadamente debo admitir que lo tenía medio olvidado entre todos mis CD's.

Death Angel es otra de las bandas típicas del thrash de la bay area y una de las mejores. Formada a mediados de los 80's por un grupo de hijos de inmigrantes chinos, la formación original incluía a Mark Osegueda en voz, Rob Cavestany y Gus Pepa en guitarras, Dennis Pepa en bajo y Andy Galeon en batería. Increíblemente en esa época todos tenían menos de 20 años. En particular Andy tenía 12 años. Todos en la banda estaban relacionados por parentesco, ya sea que fueran primos o hermanos. Y a pesar de todo, este grupo de pendex fue el que creó uno delos mejores discos del bay area thrash en "The Ultraviolence". Luego de una carrera demasiado corta, en la que sacaron  tres discos, Mark se tomó el buque y el resto decidió seguir con otro nombre, "The Organization". En la actualidad Mark, Rob y Andy tienen su propia banda llamada "Swarm".

Esa noche salieron todos los originales menos Gus Pepa. En particular, Mark Osegueda estaba con todas las pilas. En la apertura del show se mandó todo un discurso de cuan contento estaba de estar de vuelta en el escenario con su vieja banda. Se la pasó agradeciendo a todos por haber venido, tanto la gente de San Francisco como de todos los lugares del mundo, que se habían acercado hasta el lugar para presenciar el evento. Realmente no puedo describir con palabras lo emocionante que era verlo al tipo con tantas ganas de juntarse de nuevo con su público, la emoción que transmitía era increíble. Al menos a mí me convenció. Creo que ese detalle tan especial fue lo que me hizo sentir por primera vez en el recital que yo estaba siendo parte de algo único, y que realmente era muy afortunado por estar allí en ese momento. Mark también mencionó boliches de San Francisco donde solían tocar en los 80's, como "The Old Waldorf" (El único que me acuerdo), como los puntos de referencia donde se podría decir que nació el thrash metal. Increíble. Imagínense que todos festejaban cada cosa que decía el chabón con ovaciones.
 
Lo que tocaron fue totalmente acorde en emoción a lo que transmitía Mark. Fueron casi todos los temas de "The Ultraviolence", era lo que todos querían escuchar. Temazos como "Mistress of Pain", "Evil Priest" y "Kill as One" destrozaron. Pero el que más me gustó fue un medley que hicieron con "Thrashers" y "The Ultraviolence". Supongo que todos coincidirán conmigo que "Thrashers" es un recontra-clásico. No tiene comparación. El tema fue ejecutado por toda la banda menos Osegueda, quien se tomó un descanso. Las voces las hizo Dennis Pepa y los solos Rob Cavestany. La dejaron así de chiquitita (En este momento estoy haciendo la seña de "poquitito" que hacía Sapag cuando imitaba a Mario Baraccus). Por su lado Mark la rompió en "Voracious Souls", haciendo cambios de ritmo y tonos con su voz entre las partes tranquilas y las partes al palo de la canción. También se tocaron un tema de cada uno de los otros dos discos, "Road Mutants" de Frolic Through the Park y "Seemingly Endless Time" de Act III. Debo decir que estuvieron entre lo mejor del concierto, a pesar de que mi opinión va estar enormemente influenciada por mis gustos.

A esta altura de la noche, cada vez que iba a salir Milano a presentar la siguiente banda yo me preguntaba "¿Con qué irá a salir el gordo ahora?". Esta vez fue un poco más emotiva la cosa, pero sin dejar de ser ridícula. Antes de presentar a Exodus, Milano contó una anécdota de cuando conoció a Paul Baloff, el gordo peludo, cantante original de esa banda. Milano dijo que cuando lo vio por primera vez al gordo, vio una enorme bola de pelo acercársele. Cuando fue a saludarlo, Billy contó que le dijo: "Hi there, Paul!". A todo esto, parece ser que Paul lo miró a Billy sin tener la más puta idea de quien era y le contestó el saludo con un "Hi Chris!". Estos tipos son uno peor que el otro.


Exodus

Los pibes de Exodus son también de San Francisco (¿qué esperaban?). Tienen el  gran "honor" de haber sido la banda de donde salió Kirk Hammett, antes de que se vaya a Metallica a reemplazar a Mustaine. Por suerte supieron abrirse camino por si mismos, sin tener que llevar el rótulo de "La banda de Kirk Hammett". Bueno, en realidad Kirk no grabó ningún disco con Exodus. Por ella pasaron también Steve Souza, quien cantó en casi todos los discos, luego de haber pasado por Testament, cuando todavía se llamaban The Legacy. Y también debo mencionar a John Tempesta, quien ahora toca con Rob Zombie, pero que a principios de los 90's tocó con Exodus en los discos Impact is Inminent, Good Friendly Violent Fun y Force of Habit.

Quisiera dejar en claro que el gordo Baloff es un maestro. El tipo salió a hacer payasadas desde el principio del recital. Imagínense a un gordo petiso, con una enorme bola de pelo en la cabeza, sacudiéndola como si estuviera moviendo el globo terráqueo sobre sus hombros. Por su lado Gary Holt y Rick Hunolt salieron a tocarse la vida, pero ambos tuvieron que andar puteando con los equipos de sonido. En especial se notó que Gary estaba re-caliente por esto. Pero aún así la banda zafó y este hecho no opacó demasiado la performace. Abrieron fuego con el hiper-clásico "Pleasures of the Flesh". Realmente me gustó mucho el hecho que todas las bandas tocaron lo que todos esperábamos. Ninguna se empecinó en no tocar lo que la gente espera de ellos, como comúnmente suele pasar en estos conciertos. Pero claro, debo tener en cuanta que casi todas estaban reformándose luego de muchos años de no tocar juntos, por lo que nadie tenía disco nuevo que
presentar ni nada por el estilo. Fue así que se tocaron los temas eternos, clásicos de la vieja era como "Exodus", "Piranha", "Bonded by Blood" y "Death Decides". A pesar de que me gustan mucho esas canciones, desgraciadamente me hubiera gustado que no hubieran tenido tantos problemas con el sonido, como para poder apreciar mejor los excelentes solos de Gary Holt. La emoción volvió otra vez cuando Steve Souza salió a cantar con Baloff en "Brain Dead" (Aunque seguían los problemas con el sonido, por lo que a veces no se escuchaba la voz de Souza). Pero vamos, el hecho de tenerlos a los dos gordos en el mismo escenario, cantando juntos, era mas que suficiente para hacer de aquel momento otro de los especiales de la noche. En cierto momento, hacia el final del set, apareció una rubia muy linda, junto con su amiga, que se subieron al escenario a cantar con Baloff. Por supuesto que el gordo agarró viaje enseguida. Las dos estaban muy
lindas, y todos en el público les pedían que muestren las gomas, al coro de "tits, tits, tits...". Pero desgraciadamente no nos deleitaron con sus virtudes físicas. Pero se hicieron unas caricias entre ellas, que nos hicieron subir la testosterona y festejar agradecidos.

Nota al pie (Bueno, pie virtual): ¿Hammet? ¿Qué Hammet?

Por supuesto que para presentar la siguiente banda no salió el gordo Milano.

Stormtroopers Of Death (SOD)

(Esta sección de la review va dedicada a mi colega AntiFlag, que la mira por
internet.  Ahora si tenés un motivo para pegarme, macho)

Aquí se viene lo bueno. El pelado Scott Ian empezó a hacer pruebas de sonido y todos comenzamos a festejarlo. El flaco Dan Lilker también estaba haciendo pruebas detrás del escenario. Charlie Benante peleaba con uno de los plomos para que le regulen los platillos y le coloquen los micrófonos correctamente. Y yo los tenía ahí, delante de la nariz.

Bueno, a ver, levante la mano aquel que nunca haya escuchado a SOD. Humm, veo que no hay muchos, eso me parece muy bien. Simplemente, fueron los que inventaron el crossover hardcore-thrash metal, junto con Suicidal Tendencies. La música de SOD surgió en 1985 como resultado de las ideas punk que tenía Ian rondándole en la, por aquel entonces todavía peluda cabeza. Fue así como creó un personaje de comic llamado Sargent. D. Así es, Scott Ian solía dibujar comics en esa época, y seguramente todavía lo hace. El susodicho D era una especie de bicho feo, milico, racista, machista que se cagaba en todo. Era el cabecilla de un grupo de enfermos como él llamados Stormtroopers of Death (Una posible traducción sería Soldados de la Muerte, pero no es la más precisa. Pero con eso al menos se dan una idea). Fue en ese año que Ian se juntó con su ex compañero de Anthrax, Dan Lilker, y sus amigos de siempre, Billy Milano y Charlie Benante. Los cuatro se juntaron a grabar un disco que se convertiría en clásico de todos los tiempos, Speak English or Die, el cual hacía una exposición de todas las ideas xenofóbicas, racistas, machistas y el odio a todo en general de Sgt. D. Deliciosamente políticamente incorrecto. Los que los tomaron en serio, por supuesto que tiraron mierda de todos lados, pero para los que supieron apreciar ese disco, pudieron disfrutar de una obra maestra del metal. Y a partir de entonces se juntaron una vez cada 7 años para sacar un nuevo disco o tocar juntos (En 1992 fue la primera reunión y en 1999 la siguiente, cuando sacaron su siguiente disco de estudio "Bigger than the Devil") Abrieron con el tema de siempre, el clásico "The March of the SOD" al que le siguió al toque "Milano Mosh". 

Otra vez era hora de meterse en el pogo, pero esta vez si que se puso violenta la cosa.  Al final de esta canción Billy dijo "¡Que estúpida canción!" ¿Qué puedo decir? Al menos lo reconoce. El bajo de Lilker sonaba con toda la pesadez de esa distorsión que tanto le gusta usar. Los riffs mortales de Ian hacían destrozos, respaldados por el doble bombo de Benante. Era impresionante verlo al flaco Lilker, un chabón alto, narigón, peludo, con las chapas que le tapaban la cara y el bajo colgado casi al nivel de las rodillas. Continuó "Fuck the Middle East", "Kill Yourself" y  "Pussy Whipped". En éste último tema en particular apareció la rubia otra vez (Que coincidencia ¿no?). Se puso al lado del flaco Lilker, espalda contra espalda. Milano enseguida paró la antena y se acercó para refregar su cara entre las gomas de la rubia, todo esto en el medio del tema, claro. Cuando se tocaron "Speak English or Die" y "Milk", mis temas favoritos, yo estaba ido otra vez. 

A pesar de estar recontra cansado, luego de 6 horas de recital, no podía dejar de hacerles el aguante en el pogo. Pero no era suficiente, ¡Loco, estoy en San Francisco, viendo a SOD! Tenía que hacer algo más. Al ver los chabones que se subían al escenario y se tiraban al público, pensé en hacer lo mismo, pero estaba
medio complicado subirse al escenario. Por lo que le pedí al tipo que estaba al lado mío que me haga pie para subirme arriba de las cabezas de los que estaban delante de mí. Así es, después de millones de años era hora de probar el stage-diving, pero desde abajo. Si no lo hacía ese día, con esa banda tocando delante de mí, no lo iba a hacer nunca. Por supuesto que terminé con la jeta en el piso. Pero feliz. Otros destacados de la noche fueron los espectaculares "Chromatic Death" y "United Forces". También debo destacar 'las baladas' (The Ballad of Jimi Hendrix, The Ballad of Kurt Kobain, The Ballad of Michael Hutchence, The Ballad of Jim Morrison). Todos estos temas son la introducción de 10 segundos de alguna canción clásica de estos tipos (Purple Haze, Smells Like Teen Spirits, I Need you Tonight y Roadhouse Blues, respectivamente), seguidos de la frase "You're dead!" (¡Estás muerto!), que todos en el público gritábamos cuando la banda cortaba la música. La última de las baladas, "The Ballad of Joey Ramone" la anunció Milano pero Scott no quiso tocarla diciendo "Hey, Joey Ramone is cool!", a lo que Milano le contestó "Come on man!". 

¿Debo decir algo mas? ¡Ah! Me olvidaba. Parece que entre canción y canción, cuando Milano se ponía a decir pavadas, había un tipo que le contestaba de atrás del escenario. Al principio Billy se lo tomó bien, pero a la mitad del set, se calentó y lo hechó. Lo mejor de todo es que el tipo no se bajó, sino que se le acercó a Milano como para pedirle disculpas. No puedo olvidar la cara de culo que puso Billy al ver el tipo que se le venía encima, como diciendo "Si te acercás un paso más te calzo". Por suerte los de seguridad lo sacaron al tipo y la cosa no pasó a mayores.

Milano se la pasó cargando a Scott y a Charlie. A este último en particular le decía "Charlie Benante de N'Sync" (Seguramente por el look con esa chivita recortada y los pelos embarrados en gel que suele tener). Que maestro el gordo. Lo mejorcito del concierto (Aún mejor que Death Angel)

Cuando llegaba el turno de Anthrax, volvieron los problemas de sonido. Se demoró un poco el comienzo del set, momento que Milano aprovechó para seguir
burlándose de Scott Ian. Que paciencia que tiene el pelado.

Anthrax

Anthrax era otra banda que tenía muchas ganas de ver tocar, ya que nunca lo
había hecho. Pero para esta ocasión tenía que estar preparado a escuchar todos temas viejos, de la época de Joey Belladona. Tenía cierta esperanza de que aparezca Joey, pero no demasiada.

Originarios de New York, considerados entre los mejores del thrash metal de todos los tiempos, Anthrax empezó su carrera de puro machaque con el infame Fistful of Metal en 1984, que mostraba un estilo muy parecido a la época Kill'em All de Metallica. Por sus filas pasaron músicos muy talentosos como: Dan Lilker, ese flaco quien fuera el bajista original y que luego de "Fistful..."se iría a formar Nuclear Assault, Joey Belladona, el cantante clásico de Anthrax que fue echado en 1992 luego del disco The Attack of the Killer B's, y el petiso Dan Spitz quien también fue echado, en 1994 luego del disco The Sound of the White Noise. (¿Son jodidos o qué?) Por suerte los reemplazantes siempre estuvieron a la altura de los reemplazados, en especial Jonh Bush, cantante de Armored Saint, quien fuera reclutado para reemplazar a Belladona. Este inmediatamente supo ganarse su lugar en la banda y superar ampliamente a su predecesor. Aún así, los primeros discos hechos con Belladona son los mejores, clásicos de todos los tiempos como Spreading the Disease y Among the Living. Luego de que el petiso Spitz saliera con fritas, nunca hubo nuevamente una guitarra líder fija en Anthrax. La tarea se la repartirían entre el productor Paul Crook, Charlie Benante y alguno que otro invitado que incluirían en sus discos siguientes (N: Dimebag Darrel de Pantera, por ejemplo).

El set de Anthrax comenzó con "Among the Living", luego de la presentación que hiciera Milano. John Bush salió a matar de entrada, como ya nos tiene acostumbrados en los discos. Me gustó mucho ver como Bush maneja los temas viejos tan bien o mejor que lo hacía Belladona. Eso me hizo olvidar un poco de las ganas que tenía de que cante Joey. Y debo reconocer que Bush también me gusta mucho como canta. Junto con él salió Frank Bello a poner huevo. Yo sostengo que Bello es un muy buen bajista, ya que no cualquiera puede tocar un tema thrash a los pedos sin púa y sonar perfectamente. Del pelado Ian, no puedo decir mucho de sus habilidades musicales. No es un tipo virtuoso, ni mucho menos, pero es una máquina de hacer riffs mortales y destructivos. Ese es su talento.

Al toque de "Among...", siguieron con "Metal Thrashing Mad" un tema de las viejas épocas de "Fistful...", lo cual sorprendió un poco, ya que ese no es un disco que toquen en vivo. Los que relmente me volaron la cabeza fueron los espectaculares "Indians", "Antisocial" y "Got the Time". En particular "Antisocial" es de otro mundo, no tiene comparación. Que temazo. Y en "Got the Time" Bello se mandó ese solo espectacular que era para no perderse. Había que verlo al tipo moviendo los dedos por el diapasón del bajo, haciendo slapping y el resto de la banda sumándosele en el machaque final. La grata sorpresa del set no fue Belladona, sino el tema "Bring the Noise". Así es, los pibes salieron a rapear uno de los clásicos de Anthrax, que grabaron en 1991 con Chuck D de Public Enemy. Este tema era uno de esos que siempre tocaban en vivo, pero que no grabaron la versión de estudio hasta que sacaron el EP The Attack of the Killer B's. En general debo reconocer que fue corto el set de Anthrax, me hubiera gustado que se toquen también algún tema de los últimos discos. Eso, combinado con los problemas de sonido que tuvieron en el principio, hizo que la actuación quede disminuida a comparación del espectacular set de SOD.


Eran pasadas las 12:30 cuando Milano salió a presentar Vio-Lence. Yo estaba
desparramado en pedacitos por el piso y ya no quería saber mas nada, pero no
podía irme en ese momento. Ya me había perdido el último tren de vuelta, por
lo que no había razón por calentarse en irse.

Vio-lence

  Debo admitir que no esperaba demasiado de Vio-lence. Es más, estaba puteándolos porque iban a salir después de Anthrax, cuando tendrían que haber cedido su espacio para que Anthrax y SOD toquen sets más largos. Así es que estaba preparado para mandarlos a la mierda.

Pero primero veamos quienes son estos chabones. Originarios de San Francisco, como casi todas las anteriores, Vio-lence fue una banda formada en 1988, luego de la pasada efímera de Rob Flynn por Forbidden Evil. Este último se juntó a tocar con Phil Demmel en guitarra, Dean Dell en bajo, Perry Strickland en batería y Sean Killian en voz para formar Vio-lence. Los primeros discos "Eternal Nightmare" y "Opressing the Masses" fueron un muy buen ejemplo del thrash de la bay area. Particularmente a mí nunca me gustaron mucho, ya que nunca me cayó bien el cantante, Mr. Killian.

Vio-lenceA pesar de la calentura que tenía, debo admitir que la rompieron. Aunque me duela admitirlo. Desde el primer tema el público explotó. El mosh pit era de los más violentos de todo el recital, y la banda puso todo en el escenario. En el show de Anthrax se notaba que la gente estaba un poco cansada, pero la energía desplegada por los muchachos de Vio-lence hizo que todos se olvidaran de las mas de 8 horas que llevábamos allí, y salgan a matarse en el pogo. El set abrió con "Liquid Courage" que continuó con "Kill on Command". Esto me dio la pauta de lo que sería el show: Casi todos temas viejos de los dos primeros discos, muy parecido a lo que habían hecho todas las bandas anteriores. Killian en particular seguía cantado para el culo, como hace 11 años, pero tenía una facha bastante pintoresca, con la cabeza rapada. El que sí me gustó como tocó fue Demmel. Realmente se mando una serie de solos impresionantes, uno detrás de otro en todas las canciones.
Reemplazando a Flynn estuvo Ray Vegas, quien cumplió, aunque no estuvo al nivel de las expectativas (En especial porque todos esperaban a Rob Flynn). De todos modos y a pesar de que yo tenía muchas ganas de que Flynn apareciera, no lo extrañé. Los pibes se tocaron la vida en el escenario, y debo admitir que, a pesar de que nunca me gustaron, fueron de lo mejor del show.

Luego del set de Vio-lence, ya no quedaba claro si el plato fuerte había pasado, o estaba por venir, ya que realmente todas las bandas estuvieron a la altura de las circunstancias. Aún las que tuvieron que pelear con el sonido, como Exodus y Anthrax. Pero todos queríamos ver a The Legacy. Aunque sabíamos que Chuck no iba a poder cantar. Al menos esperaba que salga para saludar.

The Legacy

The Legacy fue la banda de donde salió Testament, a mediados de los 80's. Bueno, en realidad son la misma banda, solo que se cambiaron de nombre cuando sacaron el primer disco. Originarios de San Francisco, la mítica formación original incliuyó a Steve Souza en voces, Alex Skolnick y Eric Peterson en guitarras, Greg Christian en bajo y Louis Clemente en batería. Hubo un único demo que grabaron con Souza en las voces, el cual tal vez sea el único registro que haya de la banda. Con respecto a la historia de Testament, bueno, no se si tenga ganas de pasar por toda ella. Solo voy a decir que los únicos miembros originales que quedan del primer disco "The Legacy" son Chuck Billy y Eric Peterson. Por Testament pasaron montones y montones de músicos: Paul Bostaph (quien se había ido de Forbidden y luego iría a Slayer), James Murphy (ex - Death y Obituary), John Tempesta (ex - batero de White Zombie), Gene Hoglan (no necesita mucha presentación), Steve DiGiorgio (Sadus). Lo importante era que ese día se juntaban de nuevo los miembros originales de Testament, para ayudar a un viejo amigo.

El set de Legascy consistió de temas del demo, junto con temas clásicos de Testament de los primeros discos. Entre ellos se destacan "Burnt Offerings", "Into the Pit". De los temas del demo no tengo idea de los nombres, ya que nunca lo escuché. No obstante, y considerando el tiempo que hace que Souza no cantaba esas canciones, yo creo que estuvo muy bien. Se notaba que el público ya estaba en las últimas. Luego del set de Vio-ence, había muy poca agresión que nos quedara en los cuerpos como para ponernos a golpearnos. De todos modos todos le siguieron haciendo el aguante a los muchachos, al menos agradeciendo que se hayan tomado el esfuerzo de estar en el escenario.

Chuck BillyEl pico emotivo del concierto fue cuando Chuck Billy salió finalmente a saludar. Por un instante pensé que iría a cantar, pero era pedir demasiado. De todos modos se notaba que el tipo estaba muy contento de ver toda la gente que lo apoyaba y sus amigos que se habían tomado la molestia de armar todo este show para ayudarlo. De todos modos yo sé que el indio tiene toda la pulenta, y no va  a dejar que una puta enfermedad traicionera como el cáncer lo venza. Es mucho más fuerte que eso. Discúlpenme que no pueda transcribirles todo lo que dijo Chuck Billy, pero básicamente fue un muy emocionante agradecimiento.


Realmente fue muy difícil encontrarle puntos flojos al show, a pesar de que los tuvo por todos lados. En particular los problemas con el sonido fueron bastante rompebolas. También fue bastante molesto el piso de plástico, que luego del recital de Exodus se encontraba cubierto de una capa de cerveza, mezclado con humedad y transpiración. Estaba tan resbaladizo que hacía que todos nos caigamos continuamente. Y la rubia que se subió al escenario no se animó a mostrar las tetas.

Pero todo esto son pavadas comparadas con el sentimiento de tener a las mejores bandas del thrash de la bay area juntas en un super recital de casi 10 horas. Es cierto que si vamos a ser exquisitos, tendrían que haber estado al menos Metallica y Megadeth, si vamos a hablar de bay area thrash, y ni que hablar de Slayer, Kreator y Sodom aunque no pertenecieran a la escena de la bahía. No obstante hay que considerar una cosa: ¿Metallica? La verdad es que nunca realmente esperé que aparecieran, aunque el colorado Mustaine si me decepcionó un poco, ya que había dicho que quería ir, al menos para apoyar a su amigo Chuck. A los que si me gustaría mucho haber visto son Possesed y Blind Illusion, pero todo no se puede. Muchas gracias muchachos por todo lo que ofrecieron. Ahora si puedo contarles a mis nietos que yo estuve allí. Ahora si puedo decir que me siento parte de la historia del metal. 

Randolph Carter
Thanx to Salomon and Garth for the pics

Lugar y Fecha

Chuck Billy's Thrash of the Titans
Maritime Hall
450 Harrison St., San Francisco California
Sábado 11 de Agosto de 2001


Fixture:

Heathen:
Delantero Derecho: Lee Altus (Guitarra y voz)
Delantero Izquierdo: Doug Piercy (Guitarra)
Líbero: Mike "Yaz" Jastremski (Bajo, voz y payasadas)
Mediocampo: David Godfrey (Voz)
Arco: Darren Minter (Batería)

Flotsan & Jetsam:
Delantero Derecho: Ed Carlson (Guitarra)
Mediocampo: Eric Knutson (Voz)
Delantero Izquierdo: Mark Simpson (Guitarra y Voz)
Arco: Craig Nielsen (Batería)
Líbero: Jasón Ward (Bajo)

Sadus:
Delantero Derecho: Darren Travis (Guitarra y voz)
Delantero Izquierdo: Steve DiGiorgio (Bajo, teclados y voz)
Arco: Jon Allen (Batería)

Forbidden
Arco: Steve Jacobs (Batería)
Líbero: Matt Camacho (Bajo)
Delantero Derecho: Craig Locicero (Guitarra)
Mediocampo: Russ Anderson (Voz)
A préstamo: Tim Clavert (Guitarra) y Paul Bostaph (Batería)

Death Angel
Mediocampo: Mark Osegueda (Voz)
Delantero Derecho: Rob Cavestany (Guitarra)
Delantero Izquierdo: No alcancé a agarrarle el nombre, pero no era Gus Pepa
(Guitarra)
Líbero: Dennis Pepa (Bajo)
Arco: Andy Galeon (Batería)

Exodus
Mediocampo: Paul Baloff (Voz, grasa y pelos)
Delantero Derecho: Rick Hunolt (Guitarra y Voz)
Delantero Izquierdo: Gary Holt (Guitarra)
Líbero: Jack Gibson (Bajo y voz)
Arco: Tom Hunting (Batería)

SOD
Delantero Derecho: Scott Ian (Guitarra y voz)
Delantero Izquierdo: Dan Lilker (Bajo y voz)
Arco: Charlie Benante (Batería)
Mediocampo: Billy Milano (Voz)

Anthrax
Delantero Derecho: Scott Ian (Guitarra y voz)
Delantero Izquierdo: Paul Crook (Guitarra)
Arco: Charlie Benante (Batería)
Mediocampo: John Bush (Voz)
Líbero: Frank Bello (Bajo y voz)

Vio-lence
Delantero Derecho: Phil Demmel (Guitarra)
Líbero: Dean Dell (Bajo)
Arco: Perry Strickland (Batería)
Mediocampo: Sean Killian (Voz)
Delantero Izquierdo: Ray Vegas (Guitarra)

The Legacy
Mediocampo: Steve Souza (Voz)
Delantero Derecho: Alex Skolnick (Guitarra)
Delantero Izquierdo: Eric Peterson (Guitarra)
Líbero: Greg Christian (Bajo)
Arco: Louis Clemente (Batería)

© Jedbangers 1998-2001



Registrate en Mercado Libre, es GRATIS y nos das una mano 

RECOMENDAR SITIO
Tu Nombre:

Tu E-mail:

E-mail de tu amigo:

Comentarios:

Recibir copia: 


Los mejores productos para tu Pc
ROLDÁN Y EL
METALERO
Episodio # 5
22 - 5- 01

Comprate una playstation al mejor precio
ULTIMAS ADICIONES